Los anuncios de Google se pueden colocar en diferentes redes: en los resultados del motor de búsqueda como anuncios tradicionales, destacados como anuncios de compras o como anuncios de display en varios sitios web. A continuación se explica cuál es la diferencia entre estas opciones de publicidad con Google.

Comparación y contraste: en qué se diferencian las redes publicitarias de Google
Las empresas de publicidad confían cada vez más en el gigante de los buscadores Google para vender sus productos y servicios. En 2020, la corporación ingresó unos 123.000 millones de euros con publicidad, más que nunca y más del doble que en 2015. Para satisfacer los objetivos individuales de los clientes, Google ofrece varios tipos de campañas. Las más significativas son las campañas de búsqueda (Google Search), las campañas de display y las campañas de compras.
Campañas de búsqueda
Cuando se trata de publicidad tradicional en motores de búsqueda (SEA), las empresas pagan para que sus anuncios se muestren junto a los resultados de búsqueda orgánicos cuando los usuarios de Internet buscan determinadas palabras clave. El anuncio se coloca de forma llamativa en la parte superior o inferior de la página de resultados.
Campañas de display
Mediante las campañas de display, las empresas utilizan los espacios publicitarios (banners) que Google pone a su disposición en Internet, tanto en sitios web como en aplicaciones para móviles y vídeos. Según los estudios de la propia empresa, la red de display llega a más del 90% de todos los usuarios. A través de Google AdSense, los operadores de sitios web pueden introducir fácilmente su sitio en la red de display y ganar dinero. Los anuncios mostrados son visibles para los clientes potenciales cuando éstos coinciden con el grupo objetivo previamente definido. El coste medio por clic es muy inferior al de los anuncios de la red de búsqueda.
Campañas de compras
Aquí es donde las empresas pueden anunciar específicamente sus productos en tiendas físicas y en tiendas online. A diferencia de los anuncios basados en texto, los anuncios de compras incluyen una foto del producto, el precio y el nombre de la empresa, entre otros. Los datos deben cargarse previamente en el Merchant Center. Después de una búsqueda, los anuncios aparecen al lado o encima de la conocida lista de resultados. Además, hay una pestaña de compras en la barra superior y aquí sólo aparecen productos. Otra diferencia con respecto a las campañas de búsqueda tradicionales es que se produce una correspondencia con la solicitud de búsqueda basada en los atributos y las especificaciones de los datos del producto almacenados en el feed de compras (Merchant Center) y no se almacenan palabras clave como parte de la campaña.
¿Qué campañas son adecuadas para alcanzar qué objetivos?
Antes de lanzar una campaña publicitaria a través de Google, las empresas deben definir los objetivos que desean alcanzar, por ejemplo, aumentar la notoriedad de la marca o incrementar las conversiones. No todos los tipos de campaña son adecuados en la misma medida para los distintos objetivos. En una estrategia amplia de marketing de pago, las tres redes pueden combinarse de forma que tengan sentido. Sin embargo, si se definen objetivos claros o el presupuesto es limitado, es útil conocer los siguientes criterios:
- Las campañas de búsqueda tienen sentido para aumentar el tráfico del sitio web y generar clientes potenciales de alta calidad. Esto se debe a que usted se dirige a los usuarios que ya han mostrado intención de realizar una compra. Las empresas que no aparecen en absoluto o sólo en los últimos puestos en las búsquedas orgánicas de Google pueden, por tanto, aumentar significativamente su visibilidad.
- Las campañas de display son especialmente adecuadas para ayudar a una marca o a toda una empresa a ganar más notoriedad gracias al gran alcance de la campaña. Esto se debe a que los anuncios no sólo aparecen cuando el usuario busca los productos o servicios ofrecidos, sino que se muestran automáticamente cuando el usuario visita los sitios web correspondientes. Sin embargo, los porcentajes de clics esperados son bastante bajos y la pérdida por dispersión relativamente alta. Gracias a los componentes visuales de la pantalla, se pueden comercializar bien vídeos, infográficos o cupones, por ejemplo. Para los productos de nicho relevantes, que a menudo forman parte del segmento B2B, los anuncios también pueden adaptarse de forma muy específica. A diferencia del B2C, el B2B sólo tiene unos pocos grupos objetivo estándar coincidentes, a los que hay que dirigirse basándose en palabras clave, URL de competidores o temas.
- Las campañas de Shopping se recomiendan en primer lugar a los propietarios de tiendas que desean aumentar las ventas de un producto. Esto se debe a que el clic lleva al comprador potencial directamente a la tienda online. La reputación de Google garantiza un número comparativamente alto de conversiones.