Visable 360
La revista B2B para la venta digital
Visable 360
La revista B2B para la venta digital

Análisis de campañas de Google Ads: KPI importantes para la optimización

Las campañas de Google Ads sólo pueden optimizarse si se analizan continuamente. Aquí se explican los indicadores clave de rendimiento más importantes para el análisis de campañas y cómo se pueden interpretar.

KPI de Google Ads

El análisis de una campaña publicitaria es indispensable

Si lanza una campaña de Google Ads, sin duda querrá saber si la inversión financiera merece la pena. Por ello, es esencial supervisar continuamente el rendimiento de los anuncios individuales. Para ello, existen numerosos indicadores que, vistos en conjunto, pueden confundir más que aclarar a muchas personas. Además, suele ocurrir que las medidas de optimización de un dato concreto conlleven el empeoramiento de otros.

Por lo tanto, es importante considerar de antemano qué parámetros tiene sentido medir para la campaña individual y cuál debe ser el objetivo del anuncio. El objetivo sería supervisar, analizar y optimizar a largo plazo sus esfuerzos de SEA en Google de forma transparente.

<

Los indicadores más importantes para el análisis de campañas

Con estos cinco indicadores, puede analizar exhaustivamente el rendimiento de sus campañas de Google Ads hasta la fecha:

  • Número de clics: Muchos clics en el anuncio son generados por muchos visitantes del sitio web del anunciante. Pero este tráfico por sí solo no sirve de nada. Sólo cuando el número de clics conduce a un aumento del número de conversiones, la campaña es un éxito. Pero echando un vistazo a las palabras clave con más clics, el anunciante obtiene una buena primera impresión del potencial de la campaña.
  • Tasa de clics (CTR): El CTR dice más que el número absoluto de clics, ya que mide el porcentaje de cuántos anuncios mostrados conducen realmente a clics. Si el CTR es bajo, puede deberse a dos motivos: los anuncios aparecen, por ejemplo debido a un número bajo de palabras clave, demasiado abajo en la lista de resultados o el texto del anuncio no anima al espectador a hacer clic.
  • Coste por clic (CPC): Con el CPC puede medir lo que le cuesta de media un clic individual. En general, cuanto más fuerte se anuncia una palabra clave, más cara es. Pero un CPC relativamente alto también puede deberse a un Quality Score bajo o a que la puja máxima para una sola palabra clave es innecesariamente alta.
  • Tasa de conversión (CR): Se mide la proporción de clics que han llevado a una conversión, o al objetivo real de la campaña publicitaria (ventas, descargas, etc.). Por ejemplo, si un anuncio tiene 1.000 clics y diez de ellos conducen a una venta, entonces el CR es del uno por ciento. Si el CR es relativamente bajo, puede deberse a una URL inadecuada a la que se conduce al espectador o a una oferta que no se corresponde con lo prometido en el anuncio.
  • Coste por adquisición (CPA): El valor del CPA se calcula utilizando la suma de todos los costes de la campaña dividida por la suma de todas las conversiones objetivo. Decisivo para un buen CPA es una página de aterrizaje adaptada a las necesidades del cliente.
  • Retorno de la inversión publicitaria (ROAS): El valor ROAS muestra los beneficios realmente obtenidos por gasto publicitario. También muestra qué anuncios aportaron cuánto volumen de ventas.
  • Cuota de impresiones: Es la cuota de la impresión potencial en la red de búsqueda. Por ejemplo, si una palabra clave se busca 100.000 veces en un día, y un anuncio de Google se muestra 10.000 veces como resultado de esta búsqueda, la cuota de impresión es del 10%.

En general, no se puede determinar si los indicadores definidos son buenos o malos. El análisis depende siempre del grupo objetivo, el sector y el valor individual del nuevo cliente. En el segmento B2B, que suele implicar precios elevados y fidelidad del cliente a largo plazo, los CPA considerablemente más elevados son la norma, por ejemplo, más que en el segmento B2C. En este caso, la comparación intraempresarial de los CPA de varias campañas tiene más sentido.

Cómo medir los indicadores

El uso de la herramienta de análisis Google Analytics es la mejor forma de analizar las campañas de Google Ads. Su cuenta de Google Analytics simplemente tiene que estar conectada con Google Ads. Los KPI básicos más importantes ya están disponibles en Google Ads, pero el análisis con Google Analytics es significativamente más perspicaz. Por ejemplo, puede determinar qué páginas se han visitado tras hacer clic en el anuncio o con qué frecuencia y en qué posición del embudo de ventas han contribuido los anuncios de Google. Los datos también muestran en qué punto del proceso de compra se detuvo posiblemente el visitante. La herramienta de análisis también permite comparar el rendimiento del tráfico de Google Ads con el tráfico orgánico procedente de la búsqueda de Google.

Cuando los cambios en el transcurso de la campaña llaman la atención, la herramienta envía automáticamente notificaciones e informes a petición.

Descubra en la guía "Google Analytics: el líder del mercado en análisis web" cómo puede configurar Google Analytics.

Volver al resumen
No content
A new umbrella for "Wer liefert was" and Europages

You have been redirected to Visable.

The new home of our B2B marketplaces and online marketing services is live online. Discover even more ways to extend your reach on the internet at visable.com.

No content