Visable 360
La revista B2B para la venta digital
Visable 360
La revista B2B para la venta digital

Asegúrese de evitar estos 5 errores en su marketing de contenidos

El marketing de contenidos bien aplicado también resulta rentable en el segmento B2B para alcanzar una serie de objetivos de la empresa. Pero cuando se trata de la preparación de contenidos, cada vez se cometen más errores fundamentales. Hay cinco errores que debe asegurarse de evitar.

Estrategia de marketing de contenidos orientada a la mujer

Marketing de contenidos para B2B: por qué es tan esencial

Hoy en día, el marketing de contenidos está anclado en muchas empresas B2B como medida publicitaria estratégica. Pero no todas las empresas están consiguiendo los resultados deseados con él. Según el informe B2B-Content-Marketing-Report 2020 del Content Marketing Institute, sólo el 26% de las empresas encuestadas considera que sus actividades en este ámbito tienen éxito o mucho éxito.

Pero lo que también muestra esta encuesta es que, cuando el marketing de contenidos se aplica correctamente, ayuda a la empresa a alcanzar una serie de objetivos. Las empresas B2B que consideran que su marketing de contenidos tiene éxito disfrutan de los siguientes beneficios:

  • Mayor fidelidad de los clientes (84%)
  • Más suscriptores y clientes potenciales (83%)
  • Mayores ventas y beneficios (75%)
Pasos del marketing de contenidos


Errores típicos en el marketing de contenidos

Demasiado insistente, demasiadas palabras clave, demasiados puntos no relevantes para el grupo objetivo: en el marketing de contenidos se cometen una y otra vez multitud de errores. Evite los siguientes cinco errores cardinales para asegurarse de que su contenido cause impacto:

1. Publicidad de productos que no interesan a nadie

Obviamente, el marketing de contenidos de éxito tiene poco que ver con la publicidad obvia de productos. Por el contrario, ofrece a los clientes recomendaciones de soluciones atractivas en las que el producto o el servicio prestado pueden desempeñar un papel. Lo importante es asegurarse de que el contenido realmente ayuda en la vida real y ofrece al cliente un verdadero valor añadido. Si un texto suena en su conjunto más a contenido publicitario que a contenido de conocimiento, el lector desconecta rápidamente.

2. Relleno de palabras clave

El relleno de palabras clave es un método de optimización mediante el cual se integran palabras clave relevantes en un texto en un número y densidad elevados para obtener una mejor clasificación en Google. Esta estrategia funcionó durante muchos años, pero hoy en día los algoritmos de Google reconocen el keyword stuffing. Google incluso castiga a los sitios web que lo hacen ignorando por completo las palabras clave y, por tanto, todo el sitio web. Además, el uso excesivo de palabras clave suele comprometer la legibilidad. Google tampoco favorece la creación de textos sin verdadero valor añadido con el único fin de introducir el mayor número posible de palabras clave.

3. No se tiene en cuenta el público objetivo

Antes de poner en marcha cualquier medida de marketing de contenidos, hay que tener claro a quién debe llegar el contenido. No definir el grupo objetivo o no conocerlo en absoluto es un error tan garrafal como no dirigirse a él. Cuanto más adaptado esté el contenido, más se sentirá hablado el usuario al que se dirige la pieza de contenido. Especialmente en B2B, el desarrollo de buyer personas es útil. Estos perfiles de clientes ficticios ofrecen una imagen mucho más concreta que un grupo objetivo amplio.


4. Desconocimiento de la continuidad

Aunque las medidas individuales pueden tener bastante éxito en otras disciplinas del marketing, la continuidad es clave en el marketing de contenidos. Si se envían boletines individuales o se publica un artículo en un blog cada dos meses, no se conseguirá un buen retorno de la inversión. Las empresas deberían preparar un conjunto de contenidos al inicio de sus medidas de marketing de contenidos, que luego puedan publicar en línea de una sola vez. La publicación continua y frecuente de nuevos contenidos es esencial. Al fin y al cabo, Google premia la creación de contenidos abundantes y relevantes con una mayor visibilidad. Esto también se aplica al propio sitio web, así como a las distintas plataformas de Internet que enlazan con su sitio web, como blogs o redes sociales.

5. El lenguaje especializado como prueba de competencia

A los profesores de alto nivel les gusta utilizar complicada terminología especializada en las tertulias para subrayar su aparente pericia. Pero a menudo el oyente se siente abrumado, ya que no entiende lo que se dice o tiene dificultades para organizarlo correctamente en su mente. Lo mismo ocurre con el marketing de contenidos: un buen contenido es aquel que incluye palabras clave especializadas que a menudo explican temas difíciles y complejos en B2B de forma comprensible. La jerga técnica no es prueba de competencia, sino que dificulta la comprensión del tema.

Volver al resumen
No content
A new umbrella for "Wer liefert was" and Europages

You have been redirected to Visable.

The new home of our B2B marketplaces and online marketing services is live online. Discover even more ways to extend your reach on the internet at visable.com.

No content