Visable 360
La revista B2B para la venta digital
Visable 360
La revista B2B para la venta digital

Actualización del algoritmo de Google: su impacto y qué cambios trae consigo el BERT

A intervalos regulares, Google realiza cambios en su algoritmo que repercuten en los resultados de búsqueda. A finales de 2019, Google implementó su actualización BERT, cuyo objetivo es ayudar al motor de búsqueda a comprender mejor las solicitudes complejas.

Google actualiza

Foto: Pawel Czerwinski/Unsplash

Nueva actualización de Google 2019: BERT garantiza un reconocimiento aún mejor de las solicitudes de búsqueda

Con BERT (Bidirectional Encoder Representations from Transformers), Googled desplegó a finales de 2019 la primera actualización seria en cuatro años, aunque inicialmente solo para el idioma inglés. En el futuro, la nueva tecnología se utilizará también para otros idiomas, según Google.

El nuevo algoritmo tiene como objetivo permitir que el motor de búsqueda identifique mejor las solicitudes complejas. Especialmente la relación de las palabras entre sí y sus diferentes significados mediante el uso de preposiciones y palabras de parada se reconocerán ahora aún mejor y conducirán así a resultados más relevantes. Además, esta tecnología debería mejorar los llamados fragmentos destacados, es decir, la respuesta completa que Google muestra en la parte superior de la primera página de resultados.

Para la optimización de motores de búsqueda, esto significa: el contenido debe ser lo más natural posible y basarse en palabras habladas, ya que ahora se puede entender mejor la lengua vernácula. Esto también es beneficioso para los resultados de las búsquedas por voz, que suelen ser más complejas y no se limitan a unas pocas palabras clave. Por lo demás, sigue vigente la recomendación de dar la máxima prioridad a la creación y optimización de contenidos relevantes.

¿Qué es una actualización de Google y qué impacto tiene?

Google realiza constantemente cambios en su algoritmo de búsqueda, modificando así los criterios de clasificación en las páginas de resultados de búsqueda (SERP). Las grandes actualizaciones se producen cada cierto tiempo y tienen un impacto masivo en los resultados de búsqueda. Estas actualizaciones determinan fundamentalmente qué requisitos técnicos y de contenido deben cumplir los textos y los sitios web para aparecer lo más arriba posible en las listas de resultados. Esto significa que tienen una influencia considerable en la optimización para motores de búsqueda (SEO).

Normalmente, las actualizaciones de Google llevan un nombre en clave que les dan directamente los desarrolladores. Sin embargo, la empresa también ha implementado actualizaciones sin previo aviso y luego ha publicado un comunicado a posteriori.

Estas han sido las actualizaciones de Google más significativas

Algunos cambios en los algoritmos han tenido un efecto especialmente fuerte en los factores de clasificación. Estas son las actualizaciones de Google más significativas y su primera puesta en marcha de un vistazo (algunas actualizaciones se han actualizado con nuevas versiones a lo largo de los años):

Cafeína (2010)

La actualización Caffeine supuso el primer gran rejuvenecimiento del algoritmo de búsqueda. Gracias a un nuevo índice de búsqueda, los contenidos web, incluidas noticias, imágenes y vídeos, podían encontrarse poco después de su publicación.

Panda (2011)

Con la actualización Panda, las páginas con contenido de alto valor se vieron favorecidas frente a los sitios web con muchos anuncios, contenido redundante o de menor calidad.

Pingüino (2012)

La actualización Penguin supuso el reconocimiento del relleno de palabras clave, popular en la época, y de la construcción de enlaces no naturales, y devaluó este tipo de sitios web.

Colibrí (2013)

La actualización Hummingbird cambió fundamentalmente el algoritmo de búsqueda, alejándolo de las interpretaciones separadas de términos individuales y acercándolo a las relaciones semánticas entre las palabras de la solicitud de búsqueda.

Paloma (2014)

Gracias a la actualización Pigeon, la búsqueda se optimizó para los resultados locales. Desde este rejuvenecimiento, el perfil de Google My Business para empresas ha desempeñado un papel protagonista en la visibilidad.

Actualización para móviles (2015)

También conocida como Mobilegeddon, esta actualización dio ventaja a las páginas optimizadas para dispositivos móviles finales.

RankBrain (2015)

Con RankBrain, Google implementó por primera vez la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, con el objetivo de mostrar resultados relevantes también para solicitudes de búsqueda desconocidas o imprecisas.

En los años siguientes, Google ha lanzado más actualizaciones diferentes, pero no han aportado grandes cambios, sino que simplemente han reforzado los criterios de clasificación ya existentes. Se buscaban tiempos de carga rápidos, una cantidad moderada de publicidad, relevancia local y contenidos que respondieran a la intención del usuario.

Volver al resumen
No content
A new umbrella for "Wer liefert was" and Europages

You have been redirected to Visable.

The new home of our B2B marketplaces and online marketing services is live online. Discover even more ways to extend your reach on the internet at visable.com.

No content