Un contenido de alta calidad es esencial para la optimización de los motores de búsqueda; al fin y al cabo, Google quiere ofrecer los resultados más relevantes posibles para cada consulta de búsqueda. A muchas empresas B2B les resulta difícil publicar contenidos adecuados en su sitio web y otros canales. Le explicamos por qué.

Cómo funciona la búsqueda de Google
Google no quiere ser un buscador, sino un motor de respuestas, y ofrecer a los usuarios los mejores resultados posibles para su búsqueda. Por esta razón, el programa (bot) de Google peina permanentemente Internet para crear un índice.
Google organiza todos los sitios web que encuentra según su propio algoritmo. Este algoritmo es uno de los secretos empresariales mejor guardados del mundo. Sin embargo, lo que sí sabemos es que un sitio web aparece mejor en los resultados de búsqueda cuanto más relevante es su contenido para determinadas consultas de búsqueda.
Por qué las empresas B2B tienen dificultades con los contenidos
La comunicación de contenidos B2B es una tarea compleja. A menudo, la tarea se centra en explicar productos y servicios técnicamente sofisticados de una manera fácil de entender. Con frecuencia, las empresas no crean los contenidos desde la perspectiva del cliente y los comunican como mejor creen. Como resultado, el contenido puede limitarse a descripciones áridas de los servicios o a las especificaciones más importantes de los productos. Sin embargo, esto no es lo que el cliente quiere leer ni lo que se considera relevante para Google.
Otra razón por la que las empresas B2B descuidan el marketing de contenidos: muchas mantienen relaciones desde hace años con clientes y socios y no sienten ninguna presión para captar nuevos clientes.
Todo comienza con la estrategia de contenidos
El punto de partida y el paso más importante en el camino hacia los contenidos de alta calidad, que luego también se clasifican mejor en Google, es el desarrollo de una estrategia de contenidos y un plan de contenidos. Lo primero que hay que tener en cuenta es: ¿quién es exactamente el público objetivo y qué contenidos le interesan? ¿En qué forma debe publicarse el contenido: como libro blanco, guía, artículo de blog o vídeo?
Lo importante en este contexto es ofrecer al grupo objetivo el contenido adecuado, en cada fase de una posible decisión de compra. ¿Qué temas son adecuados para dirigirse a los clientes potenciales al principio de su viaje? ¿Qué contenidos son los más adecuados para el grupo objetivo en la mitad de su recorrido como cliente? ¿Y qué contenidos convencerían al visitante de un sitio web para adquirir un producto o servicio?
Investigación de palabras clave, estructura del sitio web y navegación
Lo que es esencial, pero también difícil, en el marketing de contenidos B2B: la búsqueda de las palabras clave adecuadas. Lo que hay que tener en cuenta aquí es saber cómo busca en Internet el grupo objetivo al que nos dirigimos. ¿Qué palabras utilizan y cuándo buscan en Google? ¿Las descripciones de los productos propios de la empresa utilizan incluso términos habituales en el mercado?
Una estructura de página limpia también influye en la clasificación del sitio web en Google y otros motores de búsqueda. Muchas empresas B2B cometen el error de resumir varias áreas de productos en una sola subpágina. Google, sin embargo, prefiere un tema por página. Así, en lugar de agrupar las bombas de aguas residuales y las bombas químicas en "Bombas de aguas residuales y químicas", por ejemplo, es mejor separarlas y darles sus propias páginas individuales.
Otro error frecuente es no tener títulos de menú claros en la navegación. A Google le gustaría mostrar contenido relevante, y si el menú de un fabricante utiliza el título "Bombas" en lugar de "Motobombas subacuáticas", Google castiga al sitio web con una peor clasificación.
Asegurarse de que el contenido responde a las necesidades del público objetivo
Los productos y servicios B2B suelen ser complejos. Pero esto no significa que el texto descriptivo también tenga que ser complejo A la hora de redactar un texto B2B es importante abordar principalmente las necesidades del grupo objetivo. Esto incluye nombrar las áreas concretas de uso y dar ejemplos de aplicación para ayudar al lector (y a los clientes potenciales) a comprender mejor los productos sofisticados y su uso.
Además, crear contenidos cualitativos puede ser una forma útil de conseguir backlinks, lo que mejorará la clasificación del sitio web.
Además de utilizar un lenguaje fácil de entender, Google presta atención a las señales del usuario. Estas son, por ejemplo, la tasa de rebote, el tiempo de permanencia y la tasa de clics. Proporcionan a Google información sobre la frecuencia y la duración de la interacción del usuario con los resultados de búsqueda.
Las preguntas frecuentes son una buena oportunidad para aumentar el tiempo de permanencia del visitante. Al mismo tiempo, las FAQs son excelentes para colocar palabras clave más largas con varios términos (long tail keywords) en el sitio web.
Las fotos y los vídeos profesionales marcan la diferencia
Las fotos y los vídeos son contenidos tradicionales y, sin embargo, a menudo se tratan sin mucha reflexión. Pero para el marketing de contenidos B2B, también se cumple el dicho: una imagen vale más que mil palabras. Por lo tanto, las empresas deberían publicar en su sitio web fotografías y vídeos de alta calidad de sus productos y servicios. Lo ideal es que las películas profesionales muestren el producto en uso.
Google no puede captar el contenido PDF
Muchas empresas B2B ofrecen en su sitio web archivos PDF para descargar. Este contenido se puede utilizar para generar direcciones y comunicar información de la empresa de una forma sensata. Sin embargo, Google no puede leer con claridad el contenido de los PDF y, por tanto, identificarlo de forma óptima para el sitio web. Por lo tanto, es mejor ofrecer también el contenido en el área de contenido del sitio web.
Conclusión
Muchas empresas B2B aún no han comprendido el potencial que tienen en el marketing de contenidos ni su importancia para la optimización de los motores de búsqueda. Ni que decir tiene que el marketing de contenidos es un reto. Pero los resultados de hacerlo bien conducen a un mejor posicionamiento en los motores de búsqueda y a un mayor éxito.