Puede que se esté preguntando si el uso del marketing en redes sociales merece la pena para su pequeña o mediana empresa. Le ofrecemos algunos consejos útiles.

Las redes sociales están en auge
Antes de profundizar en el tema del marketing en redes sociales, primero nos gustaría proporcionar algunas cifras que demuestran por qué su empresa debería centrarse definitivamente en las redes sociales:
- El Informe Digital 2019 registró casi 80 millones de usuarios de Internet en Alemania, por lo que la tasa de penetración es del 96%.
- Casi la mitad de ellos (46%) estaban activos en las redes sociales en enero de 2019.
- El porcentaje de usuarios activos que acceden a plataformas de medios sociales a través de dispositivos móviles fue del 36% en enero de 2019.
- A nivel mundial, el número de usuarios de medios sociales creció a casi 3.500 millones a principios de 2019.
- El número total de usuarios de medios sociales a nivel mundial casi se ha duplicado desde 2014.
La cantidad de tiempo dedicado a las actividades de los medios sociales varía extremadamente de un país a otro; sin embargo, el promedio mundial es de 2 horas y 16 minutos cada día.
Las plataformas de medios sociales más populares en todo el mundo son, según el Informe Digital 2019:

Los medios sociales: ¿sólo cosa de jóvenes?
Con el marketing en redes sociales se puede llegar a personas de todas las edades. Es correcto decir que la mayor parte de los usuarios de las redes sociales se encuentra en el grupo de edad de unos 30 años en todo el mundo. Pero la estructura por edades varía enormemente en las distintas plataformas. En Facebook, por ejemplo, el número de usuarios mayores de 55 años supera hoy a los menores de 18 años. Según la Asociación Alemana de Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Nuevos Medios (BITKOM e.V.), más de la mitad (55%) de los internautas alemanes mayores de 50 años utilizan las redes sociales.
Por qué las PYME deben aprovechar el marketing en redes sociales
El mundo (del marketing) de las pequeñas y medianas empresas ha cambiado. La publicidad impresa llega cada año a menos gente, sigue siendo relativamente cara y suele tener una gran pérdida por dispersión. El marketing en medios sociales, por el contrario, suele ser más rentable y, por tanto, una parte importante del marketing mix online de las empresas.
La mayoría de las empresas aprovechan el marketing en medios sociales para preparar contenidos, con el objetivo de generar tráfico hacia el propio sitio web de la empresa. La segunda parte más importante consiste en los anuncios de pago, es decir, la difusión de publicidad en los medios sociales. Que esto tenga sentido o no depende siempre de los objetivos de la empresa y de su estrategia en los medios sociales. Al fin y al cabo, los medios de pago suelen ser menos creíbles que el contenido propio (owned) o el generado por los usuarios (earned).
Gracias a estas medidas, el marketing en redes sociales ayuda a las empresas a crear una comunidad leal con clientes y clientes potenciales, y así aumentar la notoriedad de la marca, generar consultas, impulsar las ventas de liquidación, ofrecer apoyo u obtener opiniones, por citar sólo algunos ejemplos.
Y por último, pero no por ello menos importante, la competencia también suele estar presente en los canales de las redes sociales. Según la Oficina Federal de Estadística alemana, alrededor del 55% de las pequeñas y medianas empresas utilizan las redes sociales para sus comunicaciones corporativas.
Conclusión
Los medios sociales ofrecen a las empresas magníficas oportunidades para crear una comunidad propia, interactuar con su público objetivo y alcanzar así sus objetivos de marketing. Sin embargo, cada empresa debe seguir una estrategia clara de medios sociales en la que se identifiquen y nombren los objetivos, las comunidades y redes relevantes para el grupo objetivo y se defina una forma precisa de dirigirse a él.