Visable 360
La revista B2B para la venta digital
Visable 360
La revista B2B para la venta digital

Conciencia de marca: 3 estrategias para empresas B2B

La notoriedad de marca es uno de los factores más importantes para cualquier marca. Desempeña un papel protagonista en la forma en que muchos clientes toman sus decisiones de compra. Una marca conocida genera aceptación y confianza entre los consumidores. Entonces, ¿cómo pueden las pequeñas y medianas empresas -con poco o ningún presupuesto para grandes campañas publicitarias en televisión, radio o revistas impresas- aumentar la notoriedad de su marca? Hay tres estrategias posibles.

Colegas discutiendo una estrategia de conocimiento de marca

¿Qué es la notoriedad de marca?

La notoriedad de marca se expresa en porcentaje y se refiere al grado de conocimiento de la marca. ¿Cuántas personas pueden (con o sin apoyo) recordar una determinada marca o empresa?

La notoriedad de marca se determina mediante encuestas, basándose en tres etapas: La primera marca de una categoría de productos que el consumidor nombra se anota en la etapa Top of Mind. Todas las marcas que el consumidor nombra a continuación forman parte de la etapa de Recuerdos sin ayuda. Las marcas que el usuario sólo recuerda si se le indica el nombre o se le muestran pertenecen a la fase de recuerdo asistido.

Estrategia 1: Marketing de contenidos

Elmarketing de contenidos ofrece a las empresas la posibilidad de aumentar la notoriedad de su marca. Cuando hablamos de este método de marketing, no nos referimos únicamente a mensajes publicitarios, sino a contenidos útiles que son buscados por muchas personas en Internet. Las empresas que ofrecen este tipo de contenidos son encontradas más a menudo y pueden aprovechar esta oportunidad para captar clientes.

El marketing de contenidos coloca contenidos en un sitio web en forma de páginas informativas (por ejemplo, manuales de instrucciones, servicios, productos), artículos de blog o libros blancos para descargar. Aunque la creación de contenidos suele llevar mucho tiempo, el marketing de contenidos es imprescindible hoy en día, también para las empresas del segmento B2B.

Cuando se trata de marketing de contenidos, es importante la producción frecuente de nuevos contenidos. Cuanto más a menudo publique una empresa contenidos relevantes para los grupos objetivo, mejor. Algunas empresas tienen los medios financieros para contratar a su propio equipo de autores. Otras recurren a autores autónomos o a agencias de contenidos para que creen los contenidos por ellas. Algunos de los contenidos más frecuentes en el marketing de contenidos son los artículos prácticos, los artículos de blog, los vídeos, los libros electrónicos y los libros blancos. Lo ideal es complementar el texto con fotos, gráficos informativos y otros contenidos visuales.

Estrategia 2: Redes sociales

Lasredes sociales ofrecen a las empresas B2B varias opciones para dar a conocer su marca de forma selectiva y reforzarla. El primer paso es averiguar en qué plataformas navega el grupo objetivo.

Antes de escribir un post o un artículo, las empresas también deben analizar en qué temas se centra su grupo objetivo. ¿De qué hablan? ¿Qué contenidos consideran útiles? ¿Cómo puede la empresa participar en la conversación o incluso iniciarla? Las ventas B2B resultan mucho más fáciles cuando se ha desarrollado una relación entre la empresa y el grupo objetivo.

Si quiere estar seguro de que el usuario ha visto determinadas publicaciones o artículos, puede ayudar a garantizarlo con los llamados Paid Social Ads. Se dirigen a un grupo selecto, por ejemplo, filtrado según la edad o la región geográfica. Esto le permite estar seguro de que la notoriedad de su marca aumenta precisamente dentro del grupo objetivo que es importante para usted. Si un determinado artículo funciona especialmente bien, considere la posibilidad de difundirlo también como anuncio de pago.

Las encuestas le ofrecen una visión directa de las necesidades de los consumidores, lo que permite a las empresas establecer sus actividades de marketing de forma selectiva. Si determina, por ejemplo, que su grupo objetivo habla intensamente de un determinado tema, éste debería ser el tema de un artículo de blog.
.

Las marcas fuertes generan hasta un 20% más de beneficios que las débiles


Estrategia 2: Redes sociales

Lasredes sociales ofrecen a las empresas B2B varias opciones para dar a conocer su marca de forma selectiva y reforzarla. El primer paso es averiguar en qué plataformas navega el grupo objetivo.

Antes de escribir un post o un artículo, las empresas también deben analizar en qué temas se centra su grupo objetivo. ¿De qué hablan? ¿Qué contenidos consideran útiles? ¿Cómo puede la empresa participar en la conversación o incluso iniciarla? Las ventas B2B resultan mucho más fáciles cuando se ha desarrollado una relación entre la empresa y el grupo objetivo.

Si quiere estar seguro de que el usuario ha visto determinadas publicaciones o artículos, puede ayudar a garantizarlo con los llamados Paid Social Ads. Se dirigen a un grupo selecto, por ejemplo, filtrado según la edad o la región geográfica. Esto le permite estar seguro de que la notoriedad de su marca aumenta precisamente dentro del grupo objetivo que es importante para usted. Si un determinado artículo funciona especialmente bien, considere la posibilidad de difundirlo también como anuncio de pago.

Las encuestas le ofrecen una visión directa de las necesidades de los consumidores, lo que permite a las empresas establecer sus actividades de marketing de forma selectiva. Si determina, por ejemplo, que su grupo objetivo habla intensamente de un determinado tema, éste debería ser el tema de un artículo de blog.

Estrategia 3: Prensa y relaciones públicas

Una opción adicional para aumentar la notoriedad de su marca es saltar a otra fuente de confianza. ¿Existe alguna revista de interés especial o publicación online que sea especialmente importante para el grupo objetivo? Las empresas deberían intentar aparecer en estas publicaciones. Ya sea como fuente en un artículo o con contenido propio.

Las publicaciones específicas de un sector son muy relevantes en sus respectivos sectores. Utilizar a líderes de alto calibre, como directores generales o directores financieros, para que proporcionen una cita para un artículo da a la empresa una sensación de reconocimiento. Si desea mejorar la notoriedad de su marca, también debería fomentar las conexiones con periodistas para publicaciones importantes específicas de su sector.

¿O tiene la opción de contratar a un bloguero invitado que esté activo en el sitio web de otra empresa en su nombre? Aunque crear contenido para otra persona pueda sonar algo contraproducente al principio, este enfoque es útil en términos de SEO. Los enlaces que conducen a su propio sitio web desde otro sitio web de renombre aumentan su reputación en Google. Es una situación en la que todos salen ganando: el sitio web de terceros recibe nuevo contenido y su propia empresa disfruta de una mejor clasificación en Google.

Conclusión

Las medidas para aumentar la notoriedad de marca requieren tiempo y dinero, pero al final compensan. Las tres estrategias ilustradas funcionan bastante bien por sí solas. Sin embargo, su impacto total sólo se despliega cuando se utilizan conjuntamente como parte de una campaña estratégica de marketing o de notoriedad de marca

Volver al resumen
No content
A new umbrella for "Wer liefert was" and Europages

You have been redirected to Visable.

The new home of our B2B marketplaces and online marketing services is live online. Discover even more ways to extend your reach on the internet at visable.com.

No content