Cada vez más personas utilizan las redes sociales, pero muchas empresas siguen sin hacerse notar apenas en estas plataformas. Esto significa que están desaprovechando el potencial para captar nuevos clientes y mantener el diálogo con los ya existentes.

foto: Greg Bulla / Unsplash
Millones de personas utilizan Facebook, YouTube y compañía.
Las redes sociales concentran una gran parte del tráfico en línea y, por tanto, ofrecen un potencial de marketing inmensamente alto. Según las últimas cifras de 2020, los usuarios pasaron 876 horas, o 36,5 días, de media en las plataformas de medios sociales. Los usuarios de Facebook ocupan el segundo lugar, con 231 horas en la plataforma, mientras que los de TikTok se sitúan a la cabeza con 274 horas. Les siguen Snapchat (183), Instagram (170) y YouTube (67). Lo que también es interesante para los anunciantes: de media, los usuarios de Facebook hicieron clic en 96 anuncios de Facebook en 2020 (fuente: Hootsuite).
Y la importancia de las redes sociales es cada vez mayor. Al mismo tiempo, estas plataformas no solo sirven como espacio de interacción interpersonal, sino que también se utilizan como fuentes de información. Por tanto, la pregunta de si las redes sociales tienen sentido para el sector B2B resulta redundante, y las empresas deberían ser conscientes de la importancia de su comunicación a través de las redes sociales para captar nuevos clientes, reclutar y generar clientes potenciales. Por eso resulta aún más sorprendente saber que muchas empresas siguen sin estar presentes en estos canales o lo están muy poco.
Las empresas B2B alemanas son especialmente reservadas
En comparación con sus competidores internacionales, las empresas B2B alemanas tienen mucho que mejorar en lo que respecta a las redes sociales. Esta diferencia es más notable en Facebook: casi un tercio de las empresas alemanas del segmento B2B no utilizan este canal hasta la fecha (grupo de trabajo sobre medios sociales B2B), lo que supone solo un 9% a nivel mundial (Statista). Y en Instagram, la discrepancia es aún mayor: casi dos tercios de las empresas B2B alemanas se abstienen de utilizarlo en absoluto, lo que supone algo menos de un tercio a nivel mundial. Al mismo tiempo, Instagram es importante sobre todo como plataforma de contratación, teniendo en cuenta que los jóvenes talentos son especialmente activos aquí. En cualquier caso, casi el 96% de las empresas alemanas activas en el ámbito de los clientes empresariales utilizan algún tipo de red social.
La red empresarial LinkedIn es la más consolidada en Alemania: el 71% de las empresas B2B alemanas son activas en este canal. Incluso los CEO están presentes en esta plataforma, garantizando así -en conexión con los canales propios de la empresa- sinergias que ayudan a los usuarios a poder experimentar la empresa B2B.
Encuesta: los clientes quieren información sobre los productos a través de las redes sociales
Gelbe Seiten publicó en mayo de 2020 una encuesta representativa (en alemán) que mostraba que los clientes potenciales buscan información concreta sobre las empresas a través de los medios sociales. Más de la mitad busca promociones y productos, mientras que casi la mitad de los encuestados quiere conocer los horarios de apertura. Y los nuevos productos y servicios (45%), así como las ofertas de descuento (34%), resultan sumamente interesantes para los usuarios de las redes sociales.
Pero esta encuesta también puso de manifiesto que las pequeñas y medianas empresas(PYME) no desempeñan un papel significativo en las redes sociales. Más del 40% de los consumidores no conocen en absoluto o apenas conocen a estas empresas. Aunque también se encuestó a empresas B2C, cabe suponer que los datos separados del ámbito de los clientes empresariales se desvían mucho del resultado global.
"Especialmente para las generaciones más jóvenes, las redes sociales son el primer lugar donde buscan la información y las noticias más recientes. Las PYME deben tener en cuenta esta evolución en todos los casos para su estrategia y buscar apoyo lo antes posible. Quienes estén activos hoy en las respectivas plataformas serán un socio fiable y digno de confianza al lado de los consumidores cuando más importe", afirma el Dr. Uwe Breier, director general de Gelbe Seiten Marketing Gesellschaft mbH.