En realidad, estaba previsto que el uso de cookies de terceros en el navegador Chrome de Google finalizara en 2023. Pero ha resultado que se necesita más tiempo del pensado para aplicar una solución de seguimiento satisfactoria. Lea más sobre este tema aquí.

Las cookies de terceros y su importancia
Hace años que está claro que se está acabando el tiempo para el uso de cookies de terceros. Estos pequeños fragmentos codificados permiten a las empresas rastrear a los usuarios de su sitio web y seguir su comportamiento en Internet. Pero por razones de privacidad de los datos, cada vez más navegadores confían menos en el uso de estas cookies de terceros. Esto se debe a que éstas pueden almacenar información sensible como nombres de usuario direccionesnúmeros de teléfono o información bancaria, lo que abre la puerta a posibles abusos de los datos personales. Sin embargo, a su vez, la segmentación basada en cookies hoy en día siempre requiere el consentimiento del visitante del sitio web.
Para los anunciantes, estas cookies de terceros siguen siendo importantes hoy en día. Las cookies ayudan a obtener información precisa sobre el usuario para poder mostrarle publicidad que se ajuste a sus preferencias. Cuando se trata de retargetingpor ejemplo, esto es actualmente esencial, ya que permite a las empresas recordar a los usuarios sus ofertas a través de anuncios, correos electrónicos u otros canales de comunicación. Por ejemplo: un usuario busca tornillos en Internet y, como resultado, se le muestran ofertas de este segmento en todos los sitios web posibles.
Google Chrome retrasa el fin de las cookies a 2024
En su navegador Firefox, Mozilla integró una protección total de cookies (TCP) en la configuración estándar en 2022. Esta medida impide efectivamente que las cookies de rastreo sigan a los usuarios a través de varios sitios web. El navegador Safari de Apple fue incluso más rápido: empezó a bloquear de serie todas las cookies de terceros en 2020.
Chrome de Google, el navegador más popular en Alemania con diferencia, con una cuota de mercado de aproximadamente el 40%, quería ponerse al día en 2022, pero los responsables de esta medida la han pospuesto hasta finales de 2023 debido a la falta de alternativas reales para la industria publicitaria. Ahora, la compañía ha anunciado que este plazo tampoco podrá cumplirse. El nuevo objetivo para acabar con el uso de cookies de terceros está previsto para la segunda mitad de 2024.
Tecnologías de sustitución: estas son las alternativas
De hecho, existe una gran cantidad de tecnologías de rastreo cuyo objetivo es permitir a las empresas recopilar datos de los visitantes sin vulnerar su intimidad. Sin embargo, los anunciantes aún no disponen de un sustituto totalmente maduro de las cookies de terceros.
Google ha desarrollado personalmente el Privacy Sandbox, a través del cual seguirán siendo posibles tantos aspectos como sea posible de la publicidad personalizada, aunque sin permitir a las empresas controlar en la misma medida las actividades de los usuarios finales. Pero la tecnología está aún en fase de prueba -la respuesta hasta la fecha ha sido muy clara: se necesita más tiempo para revisar y aplicar la nueva tecnología.
Para muchos expertos del sector, la publicidad basada en el contexto constituye la base del futuro del marketing en línea. La comunicación precisa con los grupos destinatariosy la publicidad necesaria para ello, no se basan en datos personales e intereses con este enfoque, sino en el contexto y las palabras clave. El contenido publicitario se muestra entonces cuando el tema está en consonancia con el contenido del sitio web respectivo del editor.
Al mismo tiempo, los anunciantes podrían intentar en el futuro motivar a los clientes para que compartan sus datos con ellos mediante descuentos, rebajas u otras promociones, sin tener que recurrir al uso de cookies de terceros.