Para llegar al mayor número posible de clientes potenciales, los vendedores necesitan una libreta de direcciones completa. Gracias a wlw Connect, pueden aumentar sus posibilidades de conseguirlo. Este servicio B2B gratuito proporciona información de contacto de clientes a los que, de otro modo, sería difícil llegar.

¿Qué es wlw Connect?
El primer buen contacto hace un buen negocio. Pero las empresas no siempre tienen a mano direcciones de alta calidad. La captación de nuevos socios B2B también suele ser difícil sin una investigación exhaustiva o consejos útiles. Ambos retos pueden afrontarse de forma gratuita y elegante gracias a wlw Connect. Esta plataforma digital de wlw registra las solicitudes de los compradores y las remite a los vendedores potenciales. Al mismo tiempo, el servicio ofrece mucho más. Los vendedores no sólo reciben solicitudes que coinciden con su producto o servicio y pueden cultivar el contacto con conexiones relevantes más fácilmente, sino que también llegan a compradores que no serían tan fáciles de encontrar por sí solos. Esto funciona según el siguiente principio
- Registrar la solicitud: los compradores registrados envían una solicitud a wlw Connect.
- Identificar vendedores: a partir de esta solicitud, el servicio identifica vendedores potenciales registrados y les transmite la solicitud.
- Hacer una selección: el comprador decide qué vendedores le interesan más.
- Establecer conexión: wlw Connect informa a los vendedores seleccionados, que pueden ponerse en contacto con el comprador.
Lo que los vendedores deben tener en cuenta: 3 consejos para obtener resultados coincidentes
En el corazón de wlw Connect están las cuentas de los usuarios registrados. Cuanta más información tengan y más actualizada esté, con mayor precisión podrá la plataforma poner en contacto a compradores y vendedores. Cuando los vendedores reciben un pedido, deben responder lo antes posible. Al fin y al cabo, cuanto más rápido se responde, más rápido se está conectado. Los que son más rápidos que los demás suelen obtener una ventaja competitiva.
Cuando se recibe un pedido, el servicio Connect de wlw lo envía a los vendedores potenciales en el mismo día. Si despierta interés, el comprador se pone en contacto directamente con el vendedor y discute el procedimiento y los pasos siguientes. Para que todo vaya lo mejor posible, los vendedores deben tener en cuenta los siguientes consejos:
1.optimizar la tasa de aciertos
wlw Connect gira en torno a perfiles de usuario bien mantenidos. En ellos se debe describir la gama de servicios o productos que se ofrecen de una manera fácil de entender, sin entrar en demasiados detalles. Así será mucho más fácil identificarte como vendedor y crear una conexión. Para mejorar el sistema en su beneficio, comunique a la plataforma si una solicitud no se ajusta tanto a su perfil. En este caso, tú como vendedor deberías rechazarla y dar una razón de por qué. De este modo, wlw Connect podrá conocerte mejor.
2.evaluar las ofertas
Los pedidos de los compradores siempre se clasifican en dos áreas. La primera abarca la información estándar sobre el pedido, es decir, el sector, el tipo de producto y el volumen. A menudo se añade información complementaria y más detallada (por ejemplo, imágenes o datos sobre el producto o la construcción). En la segunda área, el comprador puede indicar con más detalle sus requisitos al vendedor. Puede tratarse de requisitos geográficos, en caso de que se busque al socio B2B en la misma región. O referirse al tipo de vendedor y al tamaño de la empresa. Ambas áreas son importantes para poder sopesar correctamente las posibilidades de un acuerdo. De este modo, se pueden separar los pedidos prometedores de los que no lo son tanto. Al fin y al cabo, cuando te centras en los mejores pedidos, ahorras tiempo y aumentas tus posibilidades de cerrar el trato.
3.supervise los correos electrónicos
Una vez que wlw Connect ha encontrado una coincidencia, el vendedor recibe una notificación por correo electrónico. Ahora tiene acceso a los datos de la empresa y puede señalar su interés. Además, todas las solicitudes realizadas hasta la fecha se guardan en el perfil del cliente y se puede acceder a ellas en el panel de control, en la pestaña "Solicitudes de conexión para su empresa"
Por cierto: wlw Connect reenvía la solicitud al comprador , y éste es el único que decide con cuál de los vendedores identificados quiere ponerse en contacto. Por lo tanto, puede darse el caso de que no se responda a una oferta.