La búsqueda de información mediante comandos de voz, o el uso de asistentes de voz para diversos fines, está ganando relevancia, no solo en los smartphones, sino también con altavoces inteligentes. Las empresas B2B pueden aprovechar esta evolución para su marketing.

El marketing por voz es cada vez más importante
El marketing por voz no es nada nuevo. Los anuncios de radio siempre se han basado en mensajes de audio con voces y música. Pero los nuevos formatos y tecnologías hacen que esta disciplina desempeñe un papel cada vez más protagonista en el marketing mix. Rápidamente se corre la voz sobre los podcasts como subdisciplina del marketing de contenidos, el uso de asistentes de voz o las funciones de búsqueda por voz por parte de los clientes. La mayor ventaja de la palabra hablada es que el mensaje de marketing puede asimilarse de forma pasiva. A diferencia de la palabra escrita, no requiere necesariamente toda la atención del oyente.
Ya en 2018, una encuesta de Pindrop entre 500 responsables de la toma de decisiones empresariales y de TI en Estados Unidos, Francia, Alemania y Reino Unido reveló que el marketing de voz puede esperar un futuro prometedor. Un total del 94% de los encuestados estimó que utilizará asistentes de voz basados en IA en los diálogos con los clientes para el año 2020.
Ya en 2018, una encuesta de Pindrop entre 500 responsables de la toma de decisiones empresariales y de TI en Estados Unidos, Francia, Alemania y Reino Unido reveló que el marketing de voz puede esperar un futuro prometedor.
Oportunidades para el marketing de voz en B2B
Existen multitud de medidas y canales idóneos para comunicar mensajes publicitarios mediante el marketing de voz:
Marketing de búsqueda por voz para asistentes de voz digitales
Los asistentes de voz por fin se han hecho un hueco entre la población general en 2020. Según la segunda edición de la encuesta de OMD "La era de la voz" (alemán), casi uno de cada dos alemanes utiliza un asistente de voz digital al menos una vez a la semana. Y esto tiene lugar no tanto en los smartphones como en los dispositivos domésticos inteligentes. El 89% de los usuarios intensivos de asistentes de voz utilizan también un altavoz inteligente.
En consecuencia, existe un enorme potencial en este ámbito para fines de marketing B2B. Después de todo, el 40 por ciento de los encuestados que realizan búsquedas por voz en privado también lo hacen profesionalmente, según informa dmexco.com. Por lo tanto, tiene sentido adaptar la optimización de su motor de búsqueda para tener en cuenta las búsquedas basadas en la voz, para garantizar que sus productos o servicios ofrecidos aparezcan en los primeros puestos de la lista de resultados de la búsqueda. En el marco de una reunión de marketing, por ejemplo, la búsqueda por voz podría permitir tomar directamente una decisión y atraer a los contactos comerciales o socios colaboradores pertinentes, como las agencias. De este modo, los procesos de toma de decisiones se acortan considerablemente.
Desarrollar una aplicación de voz propia
Cada vez más empresas desarrollan sus propias aplicaciones de voz para utilizarlas con asistentes de voz como Alexa de Amazon o Google Assistant. Hasta la fecha, esta disciplina se ha utilizado principalmente en el sector B2C. Pero siempre que las apps de voz ofrezcan un verdadero valor añadido, también son posibles para el entorno B2B. Los clientes no solo pueden utilizar los servicios de una empresa de forma cómoda, sino que también pueden sentir curiosidad por la marca gracias a funciones y ofertas creativas.
Marketing de podcasts B2B
Los podcasts también llevan tiempo implantados en el sector B2B. Según el "B2B Podcast Monitor 2020" (alemán), los podcasts permiten una presencia pública y un alcance específico, especialmente cuando se trata de temas de nicho, que suelen estar dentro del ámbito B2B. A través de este formato se transmiten mensajes e historias que causan una impresión a largo plazo y, por tanto, constituyen un terreno fértil para la publicidad. Con anuncios de voz en podcasts relevantes para el sector, las empresas pueden llegar a un grupo objetivo muy unido y, con el marketing de contenidos en forma de podcast de marca propia, reforzar la marca.
Encontrará información detallada sobre el tema y un ejemplo de la vida real en la entrevista de Visable sobre cómo las empresas B2B pueden beneficiarse de los podcasts como canal de marketing.