Visable 360
La revista B2B para la venta digital
Visable 360
La revista B2B para la venta digital

Generación Z: cómo las empresas deben adaptar su marca a los nativos digitales

Los nacidos con el cambio de siglo tienen otros ideales y características que las generaciones anteriores. Descubra aquí qué expectativas tiene la Generación Z sobre las marcas y qué medidas de marketing son sensatas para llegar a los nativos digitales.

lugar de trabajo de la generación z

Generación Z: características de los sucesores de los millennials

La Generación Z incluye a todos los nacidos a principios del nuevo siglo o más tarde (entre 1996 y 2012). Esto significa que suceden a los millennials (alrededor de 1981 a 1995). La Generación Z se está convirtiendo rápidamente en el grupo de consumidores más importante. Los primeros de ellos ya están ejerciendo una carrera profesional, y no pasará mucho tiempo hasta que estén en condiciones de tomar decisiones. No más tarde de este momento es cuando las empresas B2B deberán adaptar su(s) marca(s) para los nativos digitales, con el objetivo de seguir siendo competitivas.

La Generación Z está totalmente digitalizada; su vida se desarrolla en gran medida de forma virtual. Desde que crecen, los nacidos a principios de siglo han recibido abundante información a través de todos los canales digitales. Esto les permite configurar sus preferencias individuales a su antojo. Están muy interconectados y comparten algo más que información. La tendencia a alejarse de la propiedad y acercarse a la economía colaborativa, así como la conciencia de sostenibilidad, son más fuertes que en la generación anterior.

Encuesta: estas son las expectativas que la Generación Z tiene de las marcas

Investigadores de mercado de la agencia de publicidad McCann encuestaron a más de 32.000 personas menores de 24 años de 26 países como parte de la encuesta "Truth about Gen Z". Las preguntas se centraron en las expectativas que estas personas tienen sobre una marca, cómo se relacionan con las marcas, etc.

Los autores de la encuesta recomiendan que las empresas centren sus actividades de marketing en los principales ideales de la Generación Z: apertura de mente, creatividad y autenticidad. La mayor oportunidad se ve en que la empresa y su(s) marca(s) se conviertan en una especie de socio de los jóvenes, que les permita hacer realidad su visión del mundo. La Generación Z recompensa con lealtad a las marcas que defienden más la sostenibilidad, la diversidad y el compromiso social, como muestran los siguientes resultados de la encuesta:

  • En Alemania, el 57% de la Generación Z está dispuesta a pagar más por un producto si la marca apoya una causa que le es querida.
  • el 56% de los encuestados en Alemania cree que tiene poder para cambiar a mejor las acciones de una empresa. A escala mundial, este porcentaje es del 74%. Salen a la calle mucho más rápido o aprovechan los canales digitales para sus mensajes.

Medidas de marketing para llegar a la Generación Z

Los ideales y el comportamiento de la Generación Z constituyen la base de las medidas de marketing que reflejan las necesidades de esta generación:

  • Los mensajes publicitarios tienen que ser identificables en cuestión de segundos, ya que la capacidad de atención de la Generación Z es menor que la de todas las generaciones anteriores debido a la avalancha de información.
  • Las acciones que demuestran responsabilidad con la sociedad y el medio ambiente cuentan con el beneplácito de la Generación Z, siempre que los esfuerzos de la empresa sean auténticos y no se conviertan en lavado verde.
  • Las empresas deben adaptar sus actividades en las redes sociales a las preferencias de la Generación Z. Facebook solo llega a este grupo objetivo de forma limitada; TikTok, Instagram y YouTube están mucho más de moda en 2021.
  • Las empresas deben intentar despertar las emociones de la Generación Z con sus marcas y productos. El marketing de contenidos con una narración coherente es un enfoque prometedor para generar emociones y experiencias positivas.
  • Las comunidades propias son más importantes que nunca. La Generación Z, que está en red en todo momento, dialoga continuamente, comparte experiencias y da su opinión abiertamente. El uso de los hashtags adecuados o la creación de foros pueden delimitar los distintos grupos destinatarios. Además, las empresas pueden interactuar directamente con clientes potenciales de esta forma.
Actividades de RSE
Volver al resumen
No content
A new umbrella for "Wer liefert was" and Europages

You have been redirected to Visable.

The new home of our B2B marketplaces and online marketing services is live online. Discover even more ways to extend your reach on the internet at visable.com.

No content