El avance de la inteligencia artificial se encuentra en una senda de rápido desarrollo continuo. Lea a continuación cómo las empresas pueden aprovechar las herramientas de IA para su marketing y cómo las grandes plataformas de redes sociales se están beneficiando de la inteligencia artificial.

El rápido desarrollo de la inteligencia artificial
Desde hace muchos años, la palabra de moda "inteligencia artificial" está en boca de todos, también en términos de marketing corporativo y de las nuevas oportunidades que ofrece un software más inteligente. A finales de 2022 es cuando este desarrollo dio pasos de gigante, saltos gigantescos que continúan hasta mediados de 2023.
El lanzamiento del chatbot inteligente ChatGPT ha servido de catalizador; ha desencadenado un auténtico hype centrado en las oportunidades que ofrece la IA, que están siendo perseguidas por empresas de todos los sectores con gran interés. Ya sea en el servicio de atención al cliente, a la hora de generar contenidos o para escribir códigos de software, son muchos los ámbitos que pueden beneficiarse de la inteligencia artificial.
Según el Anuario de Marketing Digital 22/23 (alemán) de Bitkom, la asociación digital alemana, el tema de la "inteligencia artificial en el marketing" está todavía en pañales en muchas empresas medianas. Los procesos especialmente automatizados apenas han avanzado en general. Pero una de cada cuatro empresas tiene previsto invertir en IA, lo que significa un enorme aumento de los proyectos de IA. Existen numerosas oportunidades, sobre todo para el marketing en redes sociales, en términos de cómo la inteligencia artificial puede contribuir a una mayor eficiencia.
Cómo utilizar la IA para su marketing en redes sociales
Las plataformas de medios sociales son un pilar importante dentro del marketing mix de muchas empresas. En Facebook y similares, se pueden generar numerosos beneficios con las oportunidades que ofrece hoy en día la inteligencia artificial: desde el ahorro de recursos humanos hasta una comunicación con el cliente rápida y profesional, desde informes exhaustivos hasta ayuda en la toma de decisiones. Algunos ejemplos concretos de cómo se aprovecha ya hoy la IA en el marketing en redes sociales:
- la IA puede ofrecer sugerencias sobre qué temas encajan con el contenido de una marca y el mensaje que se pretende transmitir, y basarse en contenidos que sean populares entre el grupo objetivo. Puede encargarse de los informes editoriales o crear publicaciones para las redes sociales por sí sola. Sin embargo, los empleados deben revisarlos para garantizar su exactitud y el lenguaje corporativo.
- algunos modelos de IA pueden ser entrenados por las empresas para generar arquitecturas de página completas.
- las herramientas de IA pueden analizar los datos de las páginas de la empresa en las redes sociales e identificar qué palabras clave, imágenes, hashtags y colores causan una impresión especialmente positiva en el grupo objetivo.
- asimismo, con el uso de la IA, tanto las fotos como los vídeos pueden convertirse en animaciones dinámicas, y se pueden sugerir elementos de diseño y esquemas de colores para imágenes y vídeos.
- la IA puede seguir las tendencias de las conversaciones en las redes sociales y ayudar así a prevenir posibles crisis, tormentas de mierda, noticias falsas o discursos de odio.

Cómo utilizan Facebook y similares la inteligencia artificial
Por supuesto, las grandes plataformas de redes sociales también utilizan la inteligencia artificial para mejorar la experiencia del usuario y, en última instancia, aumentar la participación. Algunos ejemplos concretos de los grandes son los siguientes:
Facebook AI Research (FAIR) lleva utilizando la inteligencia artificial desde 2013 para simular la inteligencia humana en la medida de lo posible. En concreto, se centra en el texto profundo. Esta herramienta de IA supervisa los comentarios, las publicaciones y otros datos generados en el sitio web. Facebook también utiliza un sistema de vigilancia automática basado en la IA, así como el reconocimiento facial en las fotografías. En el futuro, una nueva tecnología de la empresa Meta de Facebook, bajo el nombre de LLaMA (Large Language Model Meta AI), está llamada a llevar los chatbots a un nuevo nivel.
La IA en Twitter garantiza que los usuarios reciban recomendaciones en cuanto a tuits coincidentes en las líneas de tiempo que se adaptan específicamente a sus intereses. Además, identifica los comentarios ofensivos. Con TruthGPT, el jefe de Twitter, Elon Musk, pondrá en marcha en el futuro un software propio que pretende ofrecer mejores resultados que ChatGPT.
Instagram también utiliza un sistema de IA para determinar el contenido que infringe las normas y eliminarlo o reenviarlo a un verificador humano, incluso antes de que alguien denuncie la publicación en cuestión. Esto funciona tanto para texto como para imágenes. Además, se recomiendan contenidos personalizados basados en interacciones anteriores.
LinkedIn lleva muchos años aprovechando la ayuda de la IA para recomendar candidatos adecuados para un determinado puesto de trabajo o para destacar a personas interesadas que están buscando activamente un nuevo empleo y que, por tanto, obviamente tienen una gran necesidad del mismo. Actualmente, la red profesional está planeando una serie de nuevas funciones de IA: las ofertas de empleo, así como los resúmenes de los perfiles de los usuarios, serán redactados para los empleadores por la inteligencia artificial.
Aumente su visibilidad ante su público objetivo y muestre su oferta de productos en línea creando un perfil gratuito en wlw.