Gracias a sus productos altamente especializados, BECAP-STARVIA-MBE (BSM) atiende solicitudes excepcionales de empresas de diversos ámbitos. A medida que aumenta su alcance en Internet, cada vez más industrias descubren esta empresa francesa. Hablamos con su Director General, Roger Detain.

Roger Detain, director general de BECAP STARVIA MBE
Señor Detain, ¿qué fabrica BECAP-STARVIA-MBE?
Desarrollamos productos a base de caucho, poliuretano, plásticos, metales y sus derivados. Son productos técnicos que luego fabricamos especialmente para las necesidades de los clientes industriales. Por ejemplo, los revestimientos y acolchados de elastómeros naturales y sintéticos necesarios para ruedas, rodillos, rodillos y cilindros. Además, también nos encargamos del mantenimiento de las piezas de caucho.
¿Qué tamaño tiene su empresa?
Junto con nuestra filial ANITECH, contamos con 16 empleados en el equipo de fabricación, un tamaño manejable con el que logramos unas ventas de 3,8 millones de euros solo en 2018.
Quiénes son sus clientes?
Servimos a diversas industrias y fabricamos en series pequeñas y medianas. Las industrias de los combustibles fósiles y la minería representan una cuarta parte de nuestras ventas, pero también recibimos muchos pedidos de parques temáticos y del área de ingeniería de transportadores. Trabajamos en un nicho muy pequeño, por lo que los pedidos son naturalmente muy específicos. Nuestra fuerza reside en que podemos atender estas peticiones de forma flexible e individualizada.
¿Tiene algún ejemplo?
Tomemos uno de la industria de los combustibles fósiles. Fabricamos, por ejemplo, una pieza de goma para sellar pozos de producción. Una pieza pesa unos 35 kilos.
Un nicho extraordinario
Sí, trabajamos en un campo muy especializado, y sólo fabricamos nuestras piezas técnicas por encargo. Somos artesanos, por así decirlo, equipados con herramientas industriales..
¿Cómo les encuentran las empresas que buscan precisamente esos productos?
Las empresas interesadas en nuestros productos suelen acudir a nosotros; en un sector así, se corre la voz de quién tiene la experiencia. BECAP-STARVIA-MBE existe desde hace unos 50 años. Muchos clientes también han llegado a nosotros a través de europages.
¿Hay algún sector al que quiera dirigirse más en el futuro?
¿Además de los ya mencionados? Claro, hay muchos sectores para los que nuestros productos pueden ser una gran solución. Muchos nos conocen por recomendaciones, otros a través de investigaciones específicas. Siempre intentamos hablar también con clientes de nuevos sectores en los que aún no estamos presentes. europages nos ha ayudado a conseguir muchas solicitudes, por ejemplo, de la industria mecánica, el área de mantenimiento industrial y el ámbito de las plantas de clasificación de residuos. Esto es naturalmente emocionante, ya que nos permite aprovechar oportunidades completamente nuevas.
Estamos encantados de que el perfil de nuestra empresa haya podido llegar también por primera vez a clientes de la industria agrícola. Naturalmente, lo que hacemos les resulta muy interesante, sobre todo teniendo en cuenta todas las máquinas agrícolas que se utilizan.
¿Desde cuándo figuran en europages?
Llevamos seis años en europages. Y esto ha sido estupendo desde el principio. A la hora de crear nuestra E*page y definir las palabras clave, recibimos un apoyo excelente. Y el número de visitantes de nuestro sitio web aumentó rápidamente.
¿Y la exportación?
Exportamos mucho, dentro y fuera de Europa. Suponen alrededor del 35% de nuestras ventas. Entre el 15% y el 20% se destinan a países europeos como Finlandia, Italia, Bélgica y los Países Bajos, y entre el 5% y el 10% a Estados Unidos.
Gracias, Sr. Detain, y le deseamos mucho éxito