Visable 360
La revista B2B para la venta digital
Visable 360
La revista B2B para la venta digital

Rebranding: 10 consejos para renovar con éxito la imagen de tu marca

El rebranding de una marca encierra un enorme potencial, pero también algunos riesgos. Descubra aquí cómo puede relanzar su marca con éxito, dónde acechan los peligros y qué debe tener en cuenta para el rebranding.

Rebranding: definición

El rebranding es el relanzamiento de una marca y pretende reavivar la presencia de una empresa o una marca, con el objetivo último de lograr un cambio positivo en la percepción del público. El rebranding puede limitarse al logotipo de la empresa o a un eslogan publicitario, o abarcar una identidad corporativa completamente rediseñada, que incluya un nuevo diseño corporativo, comunicaciones revisadas y un producto o servicio más moderno o mejorado.

Lo principal es que con el rebranding, y el consiguiente ajuste de la imagen de la marca, se pueda llegar más eficazmente al público objetivo. El objetivo siempre es reforzar la identidad de la marca y demostrar que el núcleo de la marca ha cambiado a mejor.

1,3 millones de compradores profesionales le están esperando

Presente su gama de productos en línea a los compradores y asegúrese de que su empresa sea visible para las personas adecuadas. Amplíe su presencia en Internet con un perfil gratuito en wlw.

¿Cuándo tiene sentido cambiar de marca?

En algún momento, a casi todas las empresas les llegará el momento de plantearse cambiar de marca. Al fin y al cabo, la sociedad cambia, y también lo hacen las exigencias a las empresas o a sus productos o servicios. Google, Microsoft y Amazon: todas estas corporaciones globales han pasado por un cambio de marca, en particular sus logotipos, que a menudo han cambiado varias veces a lo largo de las décadas.

Incluso las empresas tradicionales optan por un aspecto contemporáneo cuando temen que se las considere anticuadas. La moda va con los tiempos, y también lo hace la forma en que la gente percibe la imagen de una marca. Lo que estaba "de moda" en los años ochenta o noventa a menudo se ridiculiza hoy. Y cuando un diseño corporativo da la impresión de que una marca se ha quedado anclada en una época determinada, los clientes potenciales suelen tener la misma impresión del propio producto.

Además, hay otras razones por las que el cambio de marca puede tener sentido. Por ejemplo, cuando ..

  • ... la apariencia general de una empresa de cara al público recibió poca atención cuando se fundó la empresa debido a que otras cosas eran más importantes.
  • ... el diseño corporativono es coherente.
  • ... mercados nuevos y, sobre todo, internacionales.
  • ... un competidor ha ganado una cuota significativa del mercado.
  • ... se ha consolidado una imagen de marca indeseable.
  • ... dos empresas se fusionan.

Los riesgos asociados al cambio de marca

Los esfuerzos de cambio de marca siempre conllevan riesgos. Nunca se sabe de antemano si los cambios tendrán el efecto deseado. Por ejemplo, existe el peligro de que los ligeros ajustes en el diseño apenas se noten y, por tanto, el objetivo -a pesar de los enormes esfuerzos realizados- no se consiga. Por el contrario, los cambios demasiado extremos pueden hacer que los clientes fieles abandonen la marca si la transformación no les resulta atractiva. En algunos casos, esto también puede provocar una pérdida temporal de visibilidad en los resultados de búsqueda de Google.

Cómo empezar: tenga en cuenta estas cosas para sus esfuerzos de rebranding

La renovación de la marca es un proyecto enorme que cuesta tiempo y dinero, además de inmovilizar recursos. Desde la idea hasta la conceptualización, desde la estrategia adecuada hasta la ejecución, pasando por una amplia labor de relaciones públicas y publicidad, el camino es largo. Aquí tiene diez consejos para que sus esfuerzos no sean en vano:

1. Una estrategia bien orientada es esencial para el cambio de marca, por lo que la visualización del mensaje clave debe ser siempre el centro de atención.

2. Un análisis de mercado proporciona una visión general de cómo se percibe su propia marca, así como la de los competidores.

3. Es imprescindible un análisis del grupo objetivo, con el fin de averiguar qué espera de la marca y cómo podría reaccionar ante los cambios.

4. Sólo se recomienda una revisión completa del diseño corporativo si, por ejemplo, cambia toda la estrategia de la empresa. De lo contrario, es preferible centrarse en segmentos concretos y obsoletos de la identidad corporativa para no poner en peligro la longevidad de la marca.

5. El apoyo externo de las agencias gráficas puede ser muy útil, ya que mantienen una visión aguda y objetiva de las medidas previstas.

6. Alternativamente, existen numerosas herramientas para apoyar sus esfuerzos de rebranding: las más conocidas son empower, Placeit y Templafy.

7. Tanto los empleados como las partes interesadas deben estar preparados para la nueva imagen de la empresa en forma de comportamiento corporativo y estar informados de las razones del cambio de marca. Esto permite a ambos grupos comunicar la nueva imagen de forma armoniosa al público. Además, hay que desarrollar una visión de la empresa y definir los nuevos valores empresariales más importantes.

8. El relanzamiento de la marca debe comunicarse con suficiente antelación a los clientes existentes para adelantarse a cualquier incertidumbre.

9. El relanzamiento de la marca de una empresa consolidada merece un comunicado de prensa para muchos editores. Estos anuncios de noticias y otras medidas de relaciones públicas captarán una mayor atención e impulsarán la notoriedad.

10. Gracias al uso de un análisis del antes y el después, podrá controlar el éxito de su campaña de rebranding.

Descubra iniciativas de rebranding de éxito en el segmento de clientes empresariales en el artículo "3 relanzamientos de marca B2B de éxito".

Aumente su visibilidad ante su público objetivo y muestre su oferta de productos en línea creando un perfil gratuito en wlw.

Volver al resumen
No content
A new umbrella for "Wer liefert was" and Europages

You have been redirected to Visable.

The new home of our B2B marketplaces and online marketing services is live online. Discover even more ways to extend your reach on the internet at visable.com.

No content