Visable 360
La revista B2B para la venta digital
Visable 360
La revista B2B para la venta digital

Potencial de optimización gracias a un proceso de marketing estratégico

El marketing requiere una gran inversión en dinero y creatividad. Pero, sobre todo, requiere una estrategia para que su empresa vaya un paso por delante de la competencia. Y puede conseguirlo con un proceso de marketing estructurado. Sus normas simplifican el establecimiento y la consecución de objetivos, en sólo 5 pasos.

reunión de grupo

¿Qué es un proceso de marketing estratégico?

Un proceso de marketing es una especie de anteproyecto en el que se basan fundamentalmente las promociones de ventas de una empresa. Incluye, por un lado, el establecimiento de objetivos y, por otro, el diseño del contenido y la estructura. Un proceso de marketing puede aprovecharse tanto como base general para el marketing como para campañas concretas. Esto significa que asume un papel estratégico.

Permite a la empresa planificar y considerar cuidadosamente sus promociones de ventas en una fase temprana. Sin un proceso de marketing estratégico, esto difícilmente podría lograrse. Si no se dispone de uno, a menudo se está simplemente reaccionando en lugar de actuar con previsión.

Los 5 pasos de un proceso de marketing

El aspecto detallado de un proceso de marketing eficaz depende siempre de cada empresa. Sin embargo, el desarrollo del proceso suele funcionar según un patrón determinado que puede desglosarse en cinco partes esenciales, que se describen a grandes rasgos como sigue:

Paso 1: Análisis de marketing

Todo proceso de marketing debe comenzar con un análisis de marketing. Esto incluye un examen detallado de la empresa en términos de su cartera. Es el momento de revisar críticamente sus propias ofertas y sondearlas en cuanto a sus puntos fuertes y débiles. A continuación se realiza una comparación dentro del mercado y con los competidores. Aquí es donde se echa un vistazo al futuro y se estima el potencial de ventas futuro. A partir de los conocimientos adquiridos, se desarrollan los objetivos de la empresa a medio y largo plazo y se formulan como guía estratégica.

Importante: El análisis no sólo debe abarcar el proceso de hacer balance, sino que también debe ofrecer planteamientos de solución cuando una empresa experimenta dificultades de ventas. Las causas potenciales podrían ser el elevado precio de un producto o servicio, una construcción anticuada o la falta de funciones, así como un personal de ventas que no haya recibido la formación adecuada.

Paso 2: Objetivos de marketing

Los objetivos de marketing se derivan de los objetivos empresariales definidos. Por ejemplo, en términos de criterios que puedan medirse, como el desarrollo de las ventas, el número de clientes o la posición en el mercado.

Incluya el banner de su empresa ES

Paso 3: Estrategia de marketing

La estrategia de marketing debe basarse en los objetivos de marketing. Se centra ante todo en las condiciones del mercado. Dependiendo del sector, la estrategia de marketing puede establecerse a corto o largo plazo. En cualquier caso, la situación de la competencia debe ser objeto de un seguimiento continuo que permita identificar los cambios en una fase temprana y adaptar la estrategia en consecuencia.

Paso 4: Marketing mix

Ahora es el momento de poner en práctica el proceso teórico de marketing. Esto incluye la selección de las herramientas de marketing adecuadas. Pueden utilizarse, por ejemplo, para la estructuración de precios, la comunicación o las ventas. Juntas, crean la combinación de marketing con la que deben alcanzarse los objetivos.

Paso 5: Seguimiento del marketing

La empresa debe controlar continuamente si todo funciona según lo previsto. Si falta este punto de control, no es posible medir los éxitos o los fracasos ni descubrir los puntos débiles de la estrategia y rectificarlos. Si se requieren ajustes, puede ser necesario volver a la etapa 1, al menos en parte.

A la hora de la realización, los medios digitales han demostrado ser muy útiles. Las herramientas de gestión de proyectos, por ejemplo, pueden apoyar y coordinar todo el proceso de marketing. De este modo, las responsabilidades, las tareas o las fechas pueden ser transparentes, comprensibles y estar documentadas. Los datos necesarios también pueden almacenarse y compartirse digitalmente para que todas las partes interesadas estén siempre al día.

Las ventajas del marketing estructurado

Un proceso de marketing estratégico se construye de forma holística. Permite a una empresa abordar su marketing con una estructura, planificarlo y controlar su impacto. Si se ha establecido con solidez, los empleados implicados pueden manejarlo en gran medida por su cuenta y aprovecharlo para diversas campañas y formatos. Las ventajas más significativas del marketing estratégico:

  • Da lugar a flujos de trabajo y procesos estandarizados. Esto facilita la fijación de objetivos, la planificación, la realización y el seguimiento de las medidas de marketing, tanto pequeñas como grandes.
  • Almismo tiempo,los costes de marketing se reducen, porque las tareas pendientes pueden delegarse según un patrón similar en todo momento. Y gracias a las directrices claras, se reducen los esfuerzos de comunicación.
  • Las tareas individuales ya no se olvidan, ya que se integran en un proceso estructurado.
  • Las distintas medidas de marketing pueden armonizarse mejor en cuanto a su contenido y forma. Esto permite que se complementen entre sí y sean, por tanto, más eficaces.

Aumente su visibilidad ante su público objetivo y muestre su oferta de productos en línea creando un perfil gratuito en wlw.

Volver al resumen
No content
A new umbrella for "Wer liefert was" and Europages

You have been redirected to Visable.

The new home of our B2B marketplaces and online marketing services is live online. Discover even more ways to extend your reach on the internet at visable.com.

No content