Un buen texto publicitario es esencial para determinar si los usuarios visitan tu página de destino y cuántos leads generas. Lo que debes tener en cuenta en tus anuncios de Google Ads y Microsoft Advertising, y qué aspectos debes considerar especialmente en el segmento B2B, lo encontrarás en estos 6 consejos.

Foto: Eugene Chystiakov/unsplash.com
6 consejos para mejorar los textos publicitarios de EAE en B2B
1. Captar la atención del cliente con las palabras clave adecuadas
Las palabras clave para B2B no tienen por qué dirigirse a un público más amplio de compradores; mucho más importante es que se dirijan al cliente potencial con palabras clave específicas del sector en igualdad de condiciones. La palabra clave principal debe aparecer siempre en el encabezado azul y en negrita, y volver a aparecer en el texto descriptivo.
2. Destaque las ventajas
Evite utilizar la longitud máxima de texto del anuncio de EAE para llenarlo con todas las funciones y características de su producto o su servicio. En su lugar, céntrese en la ventaja concreta para el cliente. En otras palabras, la solución a un determinado problema que quiere encontrar con su búsqueda online.
3. Anime a la persona interesada a actuar
Añada una llamada a la acción breve y llamativa en el texto de su anuncio. Con ella, está animando a sus clientes potenciales a hacer clic en el anuncio digital. En B2B, una llamada a la acción como "Descárguese ahora su libro electrónico GRATUITO" u "Obtenga su presupuesto hoy mismo" tienen sentido cuando se trata de dar a las personas interesadas pistas adicionales que impulsen las ventas.
Los extras de anuncios amplían el anuncio ópticamente y le dan la oportunidad de comunicar más información al cliente con poco esfuerzo.
4. Utilice los extras de anuncios
Los extras de anuncios amplían el anuncio ópticamente y le dan la oportunidad de comunicar más información al cliente con poco esfuerzo. Por ejemplo, en el sector B2B es especialmente importante facilitar el número de teléfono. También deberían incluirse en el anuncio de EAE enlaces a sitios web y fragmentos que destaquen las ventajas individuales de su oferta. Los precios sólo tienen sentido si realmente desea anunciarse con condiciones más asequibles.
5. Mantenga la seriedad
Lo que puede ser ventajoso en los anuncios B2C no suele ser muy buscado en el segmento B2B: sensacionalismo, muchas mayúsculas, descuentos temporales y textos que apelan a las emociones del lector. Estos y otros elementos similares no suelen lograr su objetivo con los clientes de las empresas. Al fin y al cabo, en el B2B las decisiones se toman de forma casi totalmente racional. Incluso si despierta el interés de un cliente de esta forma, es más probable que se establezcan relaciones a largo plazo si su texto serio de EAE está escrito en el lenguaje especializado pertinente. Al mismo tiempo, el texto debe ser comprensible para todas las partes interesadas.
6. Haga hincapié en el lado B2B
Independientemente de lo bien que haya redactado el texto de un anuncio, siempre habrá usuarios indeseables del segmento B2C que hagan clic en él. Para mantener la pérdida por dispersión lo más baja posible y evitar que el presupuesto se gaste en un grupo objetivo irrelevante, debe utilizar frases como "para clientes empresariales" o "sólo B2B" para comunicar claramente un enfoque B2B.
Conclusión: los matices importantes marcan la diferencia
En definitiva, la EAE no es muy diferente para B2B en comparación con B2C. Pero a la hora de redactar el texto, hay que prestar atención a muchos matices. Las palabras clave tienen que adaptarse a los clientes de la empresa, y los beneficios del producto o servicio tienen que estar en el punto de mira. Además, un tono de voz serio suele augurar más éxito que las formulaciones efectistas. En general, es aconsejable publicar hasta tres textos publicitarios diferentes y probar el rendimiento de cada uno.