Visable 360
La revista B2B para la venta digital
Visable 360
La revista B2B para la venta digital

Correos electrónicos transaccionales en marketing: ¿el mejor boletín?

Las tasas de apertura de los correos electrónicos transaccionales son superiores a las de los boletines informativos. Pero a pesar de ello, los correos electrónicos transaccionales han desempeñado hasta ahora un papel secundario en el marketing. Aquí puedes informarte sobre el potencial publicitario de los mensajes automatizados y lo que es importante a la hora de crearlos.

trabajadora revisando sus correos

¿Qué son los correos electrónicos transaccionales?

Los correos electrónicos transaccionales y los boletines tienen algo en común: son mensajes digitales que pueden ayudar enormemente al marketing. Pero mientras que los boletines son enviados activamente por las empresas a una serie de destinatarios -por ejemplo, para anunciar nuevos productos, inventos o actividades de la empresa-, los correos electrónicos transaccionales son reactivos. Están directamente relacionados con la acción de un cliente y se envían por separado de forma automática. Se trata, por ejemplo, de confirmaciones de registro, facturas o mensajes sobre el estado de los pedidos y envíos. Como el cliente espera estas confirmaciones y, por tanto, las tasas de apertura son relativamente altas, es normal que los correos electrónicos transaccionales incluyan información publicitaria adicional sobre el producto o servicio.

Encuesta: los correos electrónicos transaccionales rinden mejor que las newsletters

En la encuesta de Inxmail Transactional Emails Benchmark 2020 (en alemán) se ha investigado en detalle el rendimiento real de los correos electrónicos transaccionales en el marketing. Para esta encuesta, los correos electrónicos transaccionales se dividieron en tres categorías: correos electrónicos transaccionales junto con un registro, aquellos con un incentivo de compra y los posteriores a un pedido. Los resultados básicos hablan un lenguaje claro:

  • Los correos electrónicos transaccionales se abren casi el doble (49,7%) que los boletines (27,4%).
  • El porcentaje de clics en los correos electrónicos transaccionales es, con un 10,3%, tres veces superior al de los boletines informativos (3,4%).
  • El porcentaje de clics en la categoría "incentivo a la compra" (correos electrónicos con vales, recordatorios de la cesta de la compra y correos electrónicos que indican que un producto ya está en stock) fue de un sorprendente 43,9%, es decir, unas 13 veces más que con un boletín convencional.

Correos electrónicos transaccionales frente a boletines


Sin embargo, este presunto potencial de los correos electrónicos transaccionales junto con un incentivo de compra está agotado. Según la encuesta, sólo representan el 3% de todos los correos electrónicos enviados. En cambio, los correos electrónicos transaccionales como resultado de un registro (47,7%) o después de un pedido (49,3%) son mucho más populares.

Los autores de la encuesta llegaron a la conclusión de que los correos electrónicos transaccionales son relevantes para todas las empresas que ofrecen servicios en línea o gestionan un portal en línea. El requisito previo para ello es, sobre todo, un proceso de envío fiable y rápido, así como una presentación estéticamente agradable del correo electrónico.

5 consejos para crear correos electrónicos transaccionales para B2B

1. Disponga de la base técnica

Una solución de automatización de marketing probada es el requisito básico para utilizar correos electrónicos transaccionales con fines publicitarios. Las respuestas manuales a cada solicitud individual serían difícilmente gestionables. Por un lado, un cliente espera una confirmación de pedido o similar en cuestión de segundos; por otro, los correos electrónicos deben diseñarse de tal forma que no acaben en la carpeta de spam. Las soluciones de envío profesionales garantizan esto utilizando flujos de trabajo sencillos con esfuerzos limitados.

2. Cumplir los requisitos legales

Aunque algunos textos legales pueden variar de una empresa a otra, estará en el lado seguro cuando configure los correos electrónicos transaccionales publicitarios con un consentimiento del destinatario (opt-in), así como la posibilidad dentro del correo electrónico de darse de baja.

3. Personalice los correos electrónicos transaccionales

Al igual que los boletines, los correos electrónicos transaccionales pueden personalizarse. Gracias a la integración de software de automatización de marketing y CRM, se pueden utilizar datos personales como el nombre o la dirección. También se pueden integrar consejos de compra y recomendaciones de productos de forma individualizada.

4. Maquetación de correos electrónicos transaccionales

Un diseño estéticamente atractivo del correo electrónico transaccional tiene más probabilidades de captar la atención del cliente. Esto incluye, por ejemplo, una visualización óptima en todos los dispositivos finales. Además, debe integrarse la marca y todo el correo electrónico debe estar en consonancia con el diseño corporativo.

5. Enlace a servicios o productos complementarios

Los correos electrónicos transaccionales deben conservar su verdadero carácter y no mutar en correos puramente publicitarios. Además de enlaces a productos adicionales lógicos, especialmente en B2B tiene sentido mostrar servicios mediante enlaces a tutoriales o redirecciones a encuestas de satisfacción, entre otros.

Volver al resumen
No content
A new umbrella for "Wer liefert was" and Europages

You have been redirected to Visable.

The new home of our B2B marketplaces and online marketing services is live online. Discover even more ways to extend your reach on the internet at visable.com.

No content