Tipp Oil Manufacturer Ltd. & Co. KG, fabricante de lubricantes de alta calidad, ha desarrollado el primer sistema de canje digital del mundo para envases de plástico de la industria aceitera: Rebottle. Como resultado, ha obtenido el primer puesto en la categoría "Sostenibilidad en la empresa" dentro del Digital Mittelstands-Award (DIMA) iniciado por Visable. Tipp Oil acepta gratuitamente envases usados, los limpia y los rellena con sus lubricantes.

En una entrevista con Sebastian Maier, Director General de Tipp Oil, nos explica de dónde surgió la idea, cómo fue recibido el sistema por los clientes y si compensa económicamente.
Sr. Sebastian Maier, usted fue galardonado en DIMA por su sistema digital de canje de envases de plástico, que evita los residuos. ¿Cómo se le ocurrió esta idea?
Llevo muchos años trabajando en el sector de las materias primas y en muchos países diferentes. Sobre todo en los países asiáticos y africanos, la eliminación de residuos ha sido y sigue siendo un gran problema. En el segmento B2B, exportamos cada mes unas 100.000 botellas y botes como contenedores de aceite hechos de plástico, por lo que es natural que nos preguntemos qué podemos hacer por el medio ambiente dentro de este proceso. Al fin y al cabo, no se trata sólo de las montañas de plástico, sino también del aceite que queda en los envases y de su eliminación profesional para que no acabe en las aguas subterráneas.
El primer proyecto piloto comenzó en 2018 en Burkina Faso, y hoy se está llevando a cabo en casi todo el continente.
Hay envases de plástico profesionales con un valor de canje de entre 25 céntimos de euro y un euro. ¿Cuántos envases se devuelven realmente?
Antes de Covid, rondaba entre el 65% y el 70%. A ese ritmo, pedíamos menos plástico como materia prima. Sin embargo, debido a los problemas de transporte y a la paralización de las exportaciones durante la pandemia, la proporción de envases devueltos ha disminuido ligeramente.

sebastian Maier, Director General de Tipp Oil
¿Cuál es la relación calidad-precio para su empresa? Por un lado, se ahorra en la adquisición de plástico; por otro, el sistema de canje le cuesta a su organización dinero en transporte y limpieza..
El esfuerzo es grande, pero también nos beneficiamos de otras maneras, no sólo ahorrando dinero al comprar menos plástico. La fidelidad de los clientes es más fuerte que nunca, las ventas han crecido y el conocimiento de nuestra marca no ha dejado de aumentar. Y en la situación actual, en la que los precios de las materias primas baten récords, el sistema de canje nos hace naturalmente un poco más independientes. De media, un envase de aceite puede reutilizarse casi dos años.
¿Este aumento de la concienciación, reforzado por la obtención del DIMA, ha influido ya en el nuevo ejercicio comercial?
Hasta la fecha, sólo hemos sido activos en el segmento B2B, pero cada vez son más los usuarios finales alemanes que muestran interés por los productos de Tipp Oil. Por eso estamos planeando una cooperación con Globus Holding y ATU, que están asombrados con nuestro sistema de reciclado. Además, al ganar el premio, esperamos conseguir nuevos socios minoristas en Alemania y en otros países para que nuestro sistema de canje pueda empezar a utilizarse en toda Europa.