Visable 360
La revista B2B para la venta digital
Visable 360
La revista B2B para la venta digital

La sostenibilidad como argumento de venta: cómo mejorar su credibilidad

La credibilidad vale su peso en oro. Si se pierde, no es fácil recuperarla. Por ejemplo, cuando se trata de sostenibilidad. Es muy relevante, tanto para los clientes como para el público. Por eso los errores de comunicación pueden ser perjudiciales. En este caso, los certificados pueden demostrar su auténtico compromiso.

Reunión de compañeros de trabajo

Los aspectos de sostenibilidad son cada vez más importantes

Laresponsabilidad social y la lucha contra el cambio climático son cuestiones clave en la sociedad que cada vez desempeñan un papel más importante en muchos ámbitos de la vida. Esto también puede decirse de las empresas, donde la sostenibilidad es hoy muy relevante y uno de los factores más importantes dentro de una estrategia empresarial. Un hecho que puede verse en el interés de numerosas ramas en tres letras: ESG. Que significan "medioambiental, social y de gobernanza".

Para satisfacer suficientemente las demandas de sostenibilidad, deben ajustarse los procesos internos, así como las relaciones con los socios comerciales y los clientes B2B. Lo que cuesta tiempo y dinero. Y esta es la razón por la que las empresas se preguntan a menudo si una inversión en proyectos ESG merece la pena y, en caso afirmativo, cómo puede comunicarse esta inversión al público de forma creíble. Los resultados de dos encuestas ofrecen algunas respuestas.

Los beneficios del comercio B2B sostenible: un impulso en imagen y en negocio

El Global ESG Radar 2023 de Infosys muestra que el gasto basado en ESG conduce a mayores beneficios empresariales. La empresa de TI encuestó a 2.500 personas en puestos directivos de 12 ramas. Un total del 90% de los participantes reveló que las inversiones ASG generaban unos beneficios moderada o significativamente superiores. En el 66% de los casos, este aumento se observó en los tres primeros años. El estudio demostró además que un aumento del 10% en el gasto en ASG se tradujo en un incremento de los beneficios empresariales de un punto porcentual.

Los autores de la encuesta dan a los responsables de la toma de decisiones el siguiente consejo:

  • La sostenibilidad debe verse como un motor de valor y no como una causa de costes añadidos.
  • Los clientes son importantes, pero la estrategia de sostenibilidad debe centrarse inicialmente en los empleados.
  • La aplicación es más eficaz cuando la dirigen los directivos.
  • Los requisitos y datos ESG deben tenerse en cuenta a lo largo de toda la cadena de valor añadido.

Desde el punto de vista del marketing, las conclusiones del proveedor de servicios informáticos adesso son especialmente interesantes. Con el título "Quo Vadis Digital Commerce: Qué necesitan los clientes y qué hacen los proveedores de servicios financieros al respecto", la encuesta es una recopilación de entrevistas con 1.000 consumidores finales sobre su comportamiento de compra. Asimismo, participaron otros 300 empleados de bancos y aseguradoras, que aportaron información sobre su estrategia para mejorar la experiencia del cliente. Los resultados son ciertamente significativos para muchas sucursales.

Los resultados muestran que el tema de la sostenibilidad es muy relevante para muchos consumidores. Por ejemplo, el 60% de los encuestados pagaría un precio más alto por productos financieros y de seguros sostenibles. Además, las empresas del sector pueden mejorar su imagen: el 43% de los participantes considera simpáticos a los proveedores centrados en la sostenibilidad. Para conseguir este efecto, las empresas necesitan una buena comunicación de la sostenibilidad que muestre sus avances al gran público.


Certificados y similares: cómo comunicar la sostenibilidad de forma más creíble

Tanto los clientes B2C como los B2B premian las prácticas empresariales socialmente justas y respetuosas con los recursos y el medio ambiente. Pero muchas empresas se limitan a afirmar que están comprometidas con ellas y, por tanto, hacen "greenwashing". Esto significa que presumen de ser más sostenibles de lo que realmente son. Y es la razón por la que muchos consumidores se han vuelto escépticos y ya no confían ciegamente en las historias "verdes" de éxito.

Para demostrar la credibilidad de sus esfuerzos de sostenibilidad, las empresas pueden solicitar certificados o etiquetas. Éstos los conceden proveedores especializados en calificación ESG, que conceden a la empresa un examen exhaustivo para comprobar si sus operaciones cumplen los criterios del certificado de sostenibilidad. Hay certificados para productos fabricados de forma sostenible, así como para empresas con operaciones completamente sostenibles.

Para estos últimos, se examinan las siguientes áreas:

  • Sistemas de gestión
  • Informes
  • Gestión de la energía
  • Normas laborales
  • Protección del clima

Algunos ejemplos de certificados y etiquetas de sostenibilidad conocidos

Al mismo tiempo, existen sistemas que pueden revelar los puntos débiles de los procesos de una empresa en materia de sostenibilidad. Estos sistemas son

Especializados en la comunicación de la sostenibilidad son, por ejemplo

Der Nachhaltige Warenkorb, la Agencia Federal Alemana de Medio Ambiente y la Brújula PYME del gobierno alemán ofrecen amplia información sobre certificados de sostenibilidad.

Las empresas pueden obtener distintos certificados y demostrar así de forma creíble su compromiso en materia de sostenibilidad. Sin embargo, también deben difundir su éxito de una forma específica para el grupo destinatario. Si no lo hacen, sus esfuerzos pasarán desapercibidos para sus clientes B2B y para el público en general.

Volver al resumen
No content
A new umbrella for "Wer liefert was" and Europages

You have been redirected to Visable.

The new home of our B2B marketplaces and online marketing services is live online. Discover even more ways to extend your reach on the internet at visable.com.

No content