En el evento europeo por excelencia del marketing digital, más de 2.000 participantes se reunieron por segunda vez consecutiva en un ámbito puramente virtual. Los más de 600 ponentes de DMEXCO debatieron sobre lo que podría dar forma al marketing en el futuro.

DMEXCO 2021: la mayor feria de la industria digital
La feria digital DMEXCO es el principal evento europeo de marketing digital y tecnología. Su objetivo es crear un espacio para intercambiar información e ideas con otros y definir conjuntamente una agenda digital para el futuro. En el centro del evento de este año, celebrado en septiembre de 2021, hubo charlas de más de 600 líderes de opinión internacionales, expositores de marcas digitales líderes y clases magistrales centradas en el negocio, todo ello con la vista puesta en las tendencias digitales y en el potencial empresarial inmediato de hacer realidad estas ideas. Como el año anterior, la feria se desarrolló de forma completamente digital. Más de 20.000 participantes se conectaron al evento. De ellos, el 84% eran responsables de la toma de decisiones, según DMEXCO, casi la mitad de los participantes eran altos ejecutivos, y más de una quinta parte trabajan en el nivel C.
Aspectos destacados e innovaciones de DMEXCO 2021
Como cada año, los temas centrales de DMEXCO 2021 despertaron un interés especial entre los participantes. Algunas ideas, aspectos destacados e innovaciones de un vistazo:
1. Diversidad: ¿sólo una palabra de moda?
Uno de los temas centrales fue la diversidad. Al igual que muchas empresas suelen maquillar de verde sus esfuerzos en materia de sostenibilidad, muchos equipos de las empresas del sector digital sólo son diversos e inclusivos en apariencia. Según Jacqueline Routier y Constanze Osei, de Facebook, o Dora Osinde, de Granny, algunas simplemente practican el activismo con el objetivo de mostrar al público lo mucho que tienen en cuenta la diversidad en sus lugares de trabajo, anclando así este pensamiento entre los clientes, al menos a corto plazo. Sin embargo, este tema no tiene ni de lejos la prioridad que debería. No se trata de una tendencia, sino de una estrategia a largo plazo. Por ejemplo, sólo alrededor de la mitad de los profesionales del marketing alemanes estarían de acuerdo hasta la fecha en que es importante apoyar la fluidez de género en las campañas.
2. Influir en las decisiones de compra
¡Davide Falzone, Director Comercial de la start-up suiza Bring! Labs, explicó cómo los formatos publicitarios digitales pueden controlar eficazmente la planificación y las decisiones de compra por adelantado. Para ello serían adecuadas las formas de publicidad basadas en aplicaciones, que permiten acciones basadas en formatos de publicidad nativa para influir en la planificación de compras de los consumidores. Podría tratarse de formatos como los productos patrocinados, que aparecen en el mismo nivel junto a los artículos "normales" y pueden añadirse al carrito de la compra con un clic. O ideas de recetas que orienten la planificación de la compra teniendo en cuenta los productos comprados. De este modo, la marca queda anclada en la mente de los consumidores. Los sorteos de premios garantizan una atención adicional.

Debido a la pandemia del COVID-19, la DMEXCO 2021 ha vuelto a celebrarse íntegramente en formato digital.
3. Dominar la crisis climática con ayuda de la digitalización
Muchos debates en DMEXCO giraron en torno al cambio climático y las posibilidades de contrarrestarlo con ayuda de soluciones técnicas. Al fin y al cabo, la tecnología digital se considera muy relevante cuando se trata de una reconversión respetuosa con el clima del suministro energético, la industria, el transporte y la vida. Una de estas charlas fue con el autor de bestsellers Frank Schätzing, moderada por Emily Whigham. En su nueva novela, Was, wenn wir einfach die Welt retten?, Schätzing esboza escenarios futuros e ilustra opciones que podrían contribuir a frenar el calentamiento global. La inteligencia artificial, en particular, parece muy prometedora, en opinión del autor.
4. La agilidad en el marketing gana importancia
Para poder sobrevivir en la arena competitiva, las empresas digitales tienen que ser cada vez más ágiles, es decir, reaccionar con rapidez y flexibilidad a los acontecimientos externos: este fue otro aprendizaje de la feria. El departamento de marketing desempeña un papel especial a este respecto: como interfaz con el mercado, se enfrenta directamente a las cambiantes necesidades de los clientes de forma continua y tiene que introducirlas en la empresa sin poner en peligro la relación con el cliente. Transparencia y autenticidad son también palabras clave que están adquiriendo relevancia para las empresas digitales.