Visable 360
La revista B2B para la venta digital
Visable 360
La revista B2B para la venta digital

"Metaverse simplifica enormemente el proceso de venta"

Facebook está construyendo su gran Metaverso: un universo paralelo en el ciberespacio. Los planes de la empresa de retirarse de Europa ya no están sobre la mesa, y ahora Facebook se plantea incluso hacer de Europa una segunda base. En los próximos cinco años se incorporarán 10.000 nuevos empleados con el objetivo de hacer realidad la visión de Mark Zuckerberg.

Frau mit VR-Brille

Florian Rabl, Director General de la productora de contenidos Ice Space Studios, explica en una entrevista que no habrá un único Metaverso que ofrezca el valor añadido que falta en las aplicaciones virtuales estándar, y comparte con nosotros cómo puede ser el Metaverso propio de una empresa.

Sr. Raibl, el fundador de Facebook, Zuckerberg, ve el futuro de Internet en el Metaverso: una conexión entre el mundo real y el virtual, donde los usuarios pueden encontrarse, jugar, hablar, comprar y trabajar. ¿Qué aspecto puede tener esto en la vida real?

Hasta ahora, el Metaverso de Zuckerberg sólo ha sido la visión de un mundo digital donde básicamente todo puede tener lugar. Pero está orientado a los consumidores y adaptado a la gamificación y las redes sociales. Este Metaverso del gigante tecnológico Meta, antes Facebook, en el que los usuarios deben comprar terrenos virtuales, por ejemplo, es sólo una visión de esta idea. En principio, cada empresa puede crear su propio metaverso en el que los usuarios puedan interactuar virtualmente con diversos dispositivos y avatares en un espacio tridimensional. Al igual que no existe una única plataforma de medios sociales, este mundo también tendrá muchas plataformas que se adapten a los intereses individuales de sus grupos objetivo.

En la actualidad, empresas y clientes ya pueden reunirse e interactuar virtualmente. Y debido al distanciamiento social de los últimos tiempos, han utilizado esta opción de forma sustancial. ¿Cuál es la diferencia?

El valor añadido que ofrece un metaverso reside en su capacidad para proporcionar una experiencia. Para una interacción puramente informativa, una reunión de Zoom es totalmente adecuada y seguirá estando justificada.

Pero para la presentación de un producto en el segmento B2B, por ejemplo, ofrece a las empresas oportunidades completamente nuevas. Con una aplicación de producto interactiva, el usuario no sólo puede ver fotos o vídeos del producto, sino que también puede experimentarlo y probarlo como si estuviera in situ. Esto simplifica enormemente el proceso de venta.

Pero, ¿no existe ya esta opción? Como empresa B2B, puedo simplemente presentar mi máquina recién desarrollada en un entretenido vídeo en 3D en mi sitio web o en plataformas de vídeo como YouTube..

En YouTube, los clientes potenciales ven vídeos que muestran un ángulo predefinido en un tiempo predefinido y que normalmente explica un narrador. Esta seguirá siendo una buena forma de presentar los productos. Pero, ¿y si el cliente pudiera experimentar el producto personalmente? Tomemos como ejemplo una excavadora. No se puede mostrar así como así a un cliente potencial in situ. En un metaverso, el fabricante de excavadoras podría equipar a su equipo de ventas con gafas de RV o con una tableta con aplicaciones de realidad aumentada y colocar la excavadora directamente en las instalaciones del cliente. El cliente puede entonces probar la excavadora con ayuda de las gafas de RV y su avatar puede ponerse en contacto con los avatares de los vendedores.

Florian Rabl

florian Rabl, Director General de Ice Space Studios

¿Es necesario que los usuarios dispongan también de gafas de realidad virtual o realidad aumentada? Naturalmente, no están muy extendidas..

El metaverso se puede experimentar con gafas de este tipo, con las que el usuario se aísla completamente del mundo exterior. Pero también es posible sumergirse en el mundo virtual 3D desde el navegador. Muchos de nuestros clientes optan por un modelo híbrido que ofrece una aplicación en línea para el público en general y que proporciona gafas de RV para el equipo de ventas o el equipo in situ en las ferias comerciales. Volviendo a nuestro ejemplo, la excavadora puede controlarse en el navegador mediante una aplicación y el teclado del ordenador, sin necesidad de gafas de RV. La cuchara de la excavadora puede probarse, configurarse y similares. A continuación, el cliente potencial puede guardar esta configuración y, mediante realidad aumentada, colocarla en las instalaciones de su empresa. Esta opción combinada para las ventas es una especie de metaverso y va más allá de lo que es posible con una presentación mediante vídeo.

Un importante canal de marketing y ventas en B2B son las ferias comerciales. ¿En qué se diferencia un metaverso de las presentaciones virtuales, cada vez más frecuentes desde el inicio de la pandemia Covid?

También en este caso se trata ante todo de la experiencia. Las ferias virtuales convencionales suelen consistir en meras extensiones de imágenes o representaciones de productos para hojear, similares a un catálogo. La experiencia de una feria presencial, con sus conocidas oportunidades de comunicación y creación de redes, no se refleja en absoluto. Pero en un metaverso, el visitante de la feria puede crear un avatar e ir con él por los pasillos de la feria, como en un juego de ordenador. El avatar ve a otros visitantes y expositores y puede hablar con ellos o pedirles una llamada o una cita para una consulta. El avatar puede escuchar a los ponentes en escenarios virtuales, cuyas charlas se retransmiten por streaming en directo, o puede sentarse en el bar para charlar con otros avatares y mantener conversaciones casuales de venta. La conexión humana es, por tanto, mucho más fácil de establecer de este modo que, por ejemplo, en las salas de chat de las ferias virtuales convencionales.

Según una encuesta, el 61% de los alemanes se imagina utilizando mundos virtuales como un metaverso o ya ha tenido experiencia con ellos. Por tanto, es probable que haya un buen número de personas abiertas a la publicidad en este mundo. ¿Cómo pueden entonces las empresas llegar a estos usuarios?

Las oportunidades son enormes: desde el patrocinio de eventos hasta la venta virtual. Todo es posible. Desde el punto de vista del marketing, la idea de crear tu propio mundo de marca es muy emocionante, y luego simplemente lo impulsas con un enlace en el boletín de noticias o en las redes sociales. Tomemos por ejemplo un fabricante B2B de uniformes. Los catálogos, y quizás la propia tienda online de la empresa, pueden complementarse con un canal de marketing propio en un metaverso. Aquí es donde los clientes pueden configurar su avatar y sumergirse en un mundo virtual en su portátil o smartphone, un mundo en el que pueden colocar toda la gama de uniformes en los respectivos lugares e invitar a los trabajadores a probárselos. Chaquetas de invierno en lo alto de las montañas, zapatos con puntera de acero en una cantera, ropa para el personal médico en los hospitales. Las posibilidades visuales para transmitir el mensaje de la marca son casi ilimitadas.

Entonces, ¿está diciendo que cada empresa creará su propio metaverso y que el mundo virtual que promueve Facebook ni siquiera estará en el centro de todo esto?

Sin duda, el metaverso de Zuckerberg puede ser interesante para el marketing de determinadas empresas. Por ejemplo, varios fabricantes de artículos deportivos ya están invirtiendo mucho y tal vez abran allí una especie de tienda del Metaverso. Pero este mundo no se dirige en absoluto al segmento B2B. En el ámbito de los clientes empresariales, puedo imaginar, además de metaversos alojados por las propias empresas, que los organizadores de las grandes ferias del sector crearán un metaverso y establecerán un acceso para los participantes, que podrán exponer allí su mundo de marca.

Volver al resumen
No content
A new umbrella for "Wer liefert was" and Europages

You have been redirected to Visable.

The new home of our B2B marketplaces and online marketing services is live online. Discover even more ways to extend your reach on the internet at visable.com.

No content