Hamburgo, 4 de marzo de 2021 - Fundada en 1932 como editorial del libro de referencia "Wer liefert was", Visable ha pasado en los últimos años de ser una editorial a convertirse en una ágil empresa internacional de Internet. Esto ha sucedido bajo el liderazgo del CEO Peter F. Schmid. En 2012, tras una exitosa carrera en AutoScout24, eBay Classifieds, mobile.de y PARSHIP, el empresario pasó del lado del consumidor al B2B para explotar el potencial del mercado y, como CEO y accionista, impulsar la digitalización en "Wer liefert was" de Hamburgo. Schmid describe este profundo proceso de cambio en su nuevo libro "Mission Wandel: Von einem Old-School-Unternehmen zu einer Tech-Company - die Geschichte einer Transformation". En él relata los éxitos, los problemas de crecimiento y los retos que surgen cuando la mentalidad de start-up se encuentra con la reserva hanseática.
"¿Qué, siguen existiendo?"
Al escribir "Mission Change", Peter F. Schmid pudo recurrir a la gran experiencia de su larga carrera como empresario de Internet, en la que creó y gestionó mercados digitales en una gran variedad de sectores. Hace sólo unos años, cuando el entonces Director General de la agencia de citas en línea PARSHIP recibió una oferta para hacerse cargo de la editorial de casi 90 años, Schmid nunca habría soñado que Visable podría madurar hasta convertirse en una empresa tecnológica paneuropea en expansión. "Mi primera pregunta fue: Oh, ¿todavía existen?", recuerda el actual Director General en el libro. Bajo la marca paraguas Visable, la empresa se ha internacionalizado con éxito desde entonces y ahora es proveedora de las principales plataformas B2B en línea de Europa con EUROPAGES y wlw (antes "Wer liefert was").
Mentalidad de "start-up" y nudo de corbata
Pero el camino hacia el éxito de una "re-startup" -es decir, una organización transformada digitalmente y completamente renovada- fue largo, y a muchos les costó acostumbrarse al necesario cambio cultural. Mientras que hoy se tutea al jefe y se regala una sudadera informal a cada nuevo empleado, Peter F. Schmid se encontró con un panorama muy distinto cuando empezó a trabajar en 2012: "La gente se tuteaba, vestía traje obligatoriamente y solo hablaba en las reuniones cuando se le preguntaba", recuerda el actual consejero delegado. Influido por el estilo de liderazgo de las empresas tecnológicas estadounidenses -el propio Schmid trabajó como vicepresidente en eBay Classifieds, entre otras-, supo que las cosas podían ser diferentes: "Hoy, intento recoger los impulsos de cambio e innovación en las conversaciones, y lo hago en toda la jerarquía", dice en "Mission Change". "Peter" lo cambió casi todo a su llegada, incluido el código de vestimenta, e introdujo el tuteo para todos. Una decisión que justifica en la convicción de que así se reduce la distancia entre niveles jerárquicos.
Dolores de crecimiento
Estos cambios y otros de mayor calado no sólo fueron acogidos con entusiasmo. Se produjeron numerosas dimisiones de empleados que no se sentían cómodos con la nueva cultura. Incluso la experiencia recién adquirida, necesaria para convertir Wer liefert Was en una empresa tecnológica competitiva a escala internacional, se percibió al principio como una amenaza. Schmid se dio cuenta de ello: "Si quieres seguir desarrollando los equipos existentes y aportar una nueva dinámica, necesitas una masa crítica de empleados dispuestos a cambiar" Hoy, esa masa crítica se ha alcanzado. La empresa ha crecido continuamente, no solo en términos de personal: en 2020, la "re-startup" registró una facturación récord de casi 60 millones de euros - a pesar de Corona.
"El B2B en Europa empieza con nosotros"
Una de las razones de este crecimiento es también la exitosa internacionalización, que fue un paso decisivo para hacer realidad la visión de Schmid: "Quería construir un campeón europeo de Internet en cuyas plataformas pudieran presentarse todas las PYME de Europa, y que se convirtiera en la fuente más importante de nuevos clientes globales para la industria de las PYME en Europa." La declaración de objetivos: "El B2B en Europa empieza con nosotros". Schmid muestra en su libro que aspectos aparentemente triviales pueden convertirse en escollos: "Los documentos, las presentaciones y la reunión de empresa se pasaron al inglés. Un paso supuestamente sencillo, pero que debido a la falta de conocimientos lingüísticos hacía que a menudo se perdiera información por todas partes y se produjeran malentendidos. Hoy, Visable consigue crear sinergias entre las sedes de París, Hamburgo, Berlín y Münster sin ninguna barrera lingüística. El personal habla más de 20 idiomas y las dos plataformas propias reciben visitas de compradores de más de 200 países. Schmid describe el camino recorrido en "Mission Change".
La riqueza de la experiencia personal hace que "Mission Change" sea especial
Una motivación central para que Peter F. Schmid escribiera este libro fue motivar a otros empresarios a seguir adelante y perseguir con constancia cambios importantes, a pesar de todos los retos. "Algunas empresas ya han gestionado el cambio generacional. Pero muchas PYME aún lo tienen por delante. Mis descripciones del cambio desde una perspectiva personal pretenden animar a la gente a superar fases de aparente estancamiento, periodos estático-inertes de reforma organizativa, así como reveses reales - sin perder la diversión en el proceso", subraya Schmid.
"Mission Change" está disponible en la editorial Springer Gabler.
Este comunicado de prensa puede descargarse aquí.
Una foto de Peter F. Schmid con el libro puede descargarse aquí.