Gracias a su amplia y flexible gama de productos y a sus tecnologías innovadoras, MIRAGGIO ha desarrollado una sólida actividad exportadora en muchos países. Hablamos con Tetiana Kalmykova, Directora de Exportación , sobre la estrategia que hay detrás de su presencia en el motor de compras y el mercado de Visable y sobre cómo piensan seguir expandiendo su negocio internacionalmente.

Háblenos de la historia de MIRAGGIO, ¿qué factores influyeron en su éxito?
Al principio éramos una pequeña fábrica que producía artículos sanitarios para empresas de muebles ucranianas. Nuestro objetivo era ofrecer productos de alta calidad para todas las industrias, por lo que registramos nuestra marca MIRAGGIO en 2013. En 2015 obtuvimos la norma internacional ISO 9001:2015, lo que nos convirtió en proveedores atractivos para clientes extranjeros. En 2016 encontramos nuestros primeros socios en el extranjero. Cada año crece nuestra actividad exportadora. Ahora trabajamos con Georgia, Rusia, Bielorrusia, Italia, Bélgica, Países Bajos, Bulgaria, Francia, Croacia, Eslovenia y queremos seguir ampliando nuestra red de socios.
El principal factor de nuestro éxito es la capacidad de adaptarnos a las necesidades específicas de nuestros clientes en materia de material sanitario.
¿Qué productos ofrecen al mercado internacional?
Ofrecemos los siguientes productos:
1) lavabos, bañeras y platos de ducha de gel blanco brillante y mate;
2) fregaderos y lavabos de cocina de composite mate (negro/ arena/ blanco/ terra/ gris)
3) lavabos y bañeras de gel blanco brillante y mate en cualquier color según RAL.
MIRAGGIO tiene la ventaja de poder colaborar de 3 formas diferentes:
- Distribución de nuestros productos bajo nuestra marca MIRAGGIO
- OEM (venta de nuestros productos bajo la marca de nuestro cliente)
- ODM (creación de modelos exclusivos para nuestros clientes sin cobrar por la fabricación del molde)
¿Quiénes son sus principales clientes y qué valoran exactamente de trabajar con ustedes?
Nuestros principales clientes de exportación son tiendas online, fabricantes de muebles de baño y cocina, arquitectos y empresas de construcción, tiendas de materiales de construcción. Nuestros clientes valoran la amplia gama de productos que ofrecemos, nuestra capacidad para fabricar modelos exclusivos desde cero y el hecho de que lancemos nuevos modelos con regularidad.
¿Qué papel desempeñan los mercados mundiales y europeos en el desarrollo internacional y el crecimiento empresarial de su empresa?
Como importadores, tenemos acceso a las mejores materias primas para fabricar productos respetuosos con el medio ambiente.
Como exportadores, siempre estamos atentos a las tendencias mundiales y trabajamos con diseñadores de distintos orígenes culturales, algo esencial para generar ideas originales y creativas.
¿Cuál es su estrategia para seguir creciendo?
Nuestro reto es desarrollar relaciones a largo plazo con clientes extranjeros. De momento nos dirigimos principalmente a Europa, pero en el futuro queremos trabajar con todo el mundo.
¿Con qué fin registraron su empresa en las plataformas Visable (EUROPAGES y wlw)?
Nuestra presencia en el motor de compras EUROPAGES y en el mercado wlw es para atraer clientes, es esencial para dar a conocer nuestra marca y utilizamos el motor de compras para buscar proveedores.
¿Cuál es el éxito de su campaña en las plataformas Visable? ¿Qué resultados obtienen por ser miembros?
Las transacciones de exportación son un proceso largo, actualmente estamos llevando a cabo y finalizando acuerdos con compradores internacionales, por lo que el éxito de nuestra visibilidad en las plataformas es constante y se amplía con una afiliación continua.
¿Qué es exactamente lo que le gusta de Visable?
Las plataformas especializadas atraen a una amplia gama de clientes potenciales y podemos orientar con precisión las búsquedas de proveedores. Tenemos la posibilidad de posicionar la visibilidad de cada gama de productos, nichos muy específicos. Los gestores de Visable nos ayudan mucho a utilizar las distintas funcionalidades de búsqueda y los empleados son reactivos y profesionales.
¿Qué consejo daría a las empresas que entran en el mercado mundial?
Ser flexible y escuchar las necesidades de los clientes para fidelizarlos. Amplíe la visibilidad de su empresa en todo el mundo fomentando su presencia en plataformas especializadas como EUROPAGES y wlw.